Aprobado «Wi-Fi Direct», el nuevo estándar de redes inalámbricas
Las redes inalámbricas Wi-Fi ya tienen su propio estándar: Wi-Fi Direct. La especificación ‘Wi-Fi’ se emplea para la creación de redes y no para la interconexión entre dispositivos.
Con este nuevo certificado la oferta del sistema se amplía y pretende cubrir las necesidades de interconectar distintos soportes.
{enclose 20101027/01.mp3}
Las tarifas de Internet en España duplican las de otros países europeos
El último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) concluye que el precio de un Triple Pack (conexión telefónica, banda ancha y TV de pago es dos veces más caro en el Estado Español. En Francia por ejemplo, este paquete básico cuesta 48€ de media; en España 94,39€.
{enclose 20101027/02.mp3}
La venta de cartuchos R4 para Nintendo DS es ilegal
Por primera vez en España un tribunal dictamina que la venta de cartuchos para la videoconsola Nintendo DS es ilegal. Los juzgados de Palma de Mallorca dan la razón a la compañía nipona y sancionan a los implicados con 4.000 € de multa y seis meses de cárcel.
{enclose 20101027/03.mp3}
Presentación en Bilbao de Gamerland: la feria internacional de videojuegos e innovación
Los aficionados y profesionales de los videojuegos tienen plan para el próximo puente de noviembre. El viernes 29 arranca en el BEC de Bilbao. Hasta el lunes, 3 días de conferencias, torneos y espacios informativos de los principales juegos y compañías del sector: Nintendo, Sony y Microsoft.
{enclose 20101027/04.mp3}
«El Quijote» ya cabalga por la red
El «ingenioso hidalgo» más celébre de la historia ya tiene su versión multimedia. La ministra de cultura, Ángeles González-Sinde ha presentado el resultado de un trabajo elaborado conjuntamente por la Biblioteca Nacional, Telefonica y Madpixel.
Así, el Quijote interactivo ofrece al lector contenidos multimedia que ayudan a contextualizar la obra como mapas, ilustraciones, grabados o piezas musicales.
{enclose 20101027/05.mp3}
Adobe se sube el carro de las AppStore con «InMarket»
Adobe ha elegido el ciclo de conferencias homónimo «Adobe Max 2010» que está celebrando el California estos días para presentar un nuevo producto: Adobe InMarket.
Una plataforma para distribuir las aplicaciones propias de la compañía y otros clientes que podrán desarrollar sus propios usuarios. Aplicaciones para ordenadores, móviles y ebooks coparán la galería de esta nueva AppStore.
{enclose 201010/26/01.mp3}
Telefónica desafía a Skype con su nuevo servicio de llamadas vía Facebook
La multinacional española Telefónica ha decidido plantar cara a Skype, el máximo exponente de llamadas VoIP de la red. La reciente adquisición de IP Jajah le está facilitando incorporar servicios de llamadas telefónicas en plataformas como Facebook o recientemente Twitter.
«Facebook Call Center» estará disponible en la ventana de chat del «libro de caras» sin necesidad de instalar ningún complemento.
{enclose 201010/26/02.mp3}
Firefox premia a un joven de 12 años por detectar un fallo en el navegador
Ordenador portátil: 599€
Conexión ADSL: 37,90€
Detectar un fallo crítico en Firefox… no tiene precio, o sí. En concreto algo más de 2.000€.
Esta es la recompensa que ha recibido Alex Miller. Un joven de 12 años que dedicaba una hora y media diaria a encontrar un error en el navegador web de Mozilla desde que la compañía anunciara que «premiaría» a aquellos usuarios que encontraran alguna tara a Firefox. Su tesón ha dado frutos y este prodigio de la informática ya tiene en qué gastarse el dinero: un ordenador nuevo. ¿Acaso lo dudaban?
{enclose 201010/26/03.mp3}
Sharp deja el mundo PC para centrarse en los «tablet»
La compañía japonesa SHARP ha hecho suyo el tópico «renovarse o morir» y ha decidido dejar de fabricar PC’s para centrarse en la producción de tablets. La que fuera pionera en incluir la pantalla de LCD en los ordenadores de sobremesa ya no ve rentable este producto y se decanta por un dispositivo que parece será el juguete estrella de estas navidades.
De momento «Galapagos», nombre con el que han bautizado su tableta, saldrá al mercado en diciembre. Eso sí, SHARP mantiene su servicio técnico para PC, de tal manera que sus clientes pueden respirar aliviados.
{enclose 201010/26/04.mp3}
Twictionary: el «abc» del idioma Twitter
Actwivistas del mundo, ¡uníos! Esto es lo han han debido pensar los responsables de PBworks al comprobar que el «twiteo» (o «tuiteo», según se quiera) empieza a ser un idioma en sí mismo.
140 caracteres no dan para mucho; hay que tirar de imaginario y ahora también de diccionario. Sobre todo aquellos que se inicien en la red social del pajarito y desconozcan el significado de muchas de las expresiones empleadas por sus usuarios.
El diccionario cuenta ya con 250 entradas y su tamaño lo determinará la pericia de los tuiteros para idear nuevas palabras. De momento, sin fecha de caducidad.
{enclose 201010/26/05.mp3}