Dejan a 3 millones de personas sin TV en EEUU por el apagón analógico
Llevaba ya un buen tiempo el gobierno norteamericano aplazando el apagón de la señal analógica para su paso a TV digital, dado que habia varios millones de personas que aún no habían adaptado el receptor a la nueva señal.
El apagón fue el viernes, y en dos días recibieron más de 700.000 llamadas por problemas y búsqueda de información.
{enclose 200906/15/05.mp3}
La arroba se uso por primera vez en Sevilla en 1536
El Ayuntamiento de Sevilla, afirma poseer la documentación que prueba como el símbolo de la arroba (@) fue utilizado por primera vez en el siglo XVI por un mercader italiano en una carta que enviaba de Sevilla a Roma.
Un ingeniero americano la encontró en la década de los 70 en su teclado, y como no la usaba para nada, decidió que estaría bien para separar su nombre de la maquina donde guardaba sus datos.
{enclose 200906/15/04.mp3}
Bruselas abre una consulta sobre redes de nueva generación
Desea crear un marco regulador de ámbito europeo, orientado a animar a que los inversores se animen a lanzar nuevas redes de alta velocidad, a la vez que pretende que ninguna zona se quede aislada de Internet.
Por ello abre un periodo de consulta que finalizará el 24 d Julio.
{enclose 200906/15/03.mp3}
Piden que las webs respondan de los delitos cometidos por menores
Un juez de Granada, ha expresado que las compañías que operan en Internet, deberían ser responsable civil subsidiarios de los delitos que cometen los menores en la Red, ya que favorecen la consecución del daño.
De no ser así, tal responsabilidad debería recaer en el propio Estado.
{enclose 200906/15/02.mp3}
Aumentan los virus que atacan a ordenadores Mac
Parece que, la mayor parte de las personas, relacionan los virus con PC, pero no es así. Se ha conocido un nuevo código malicioso, que ataca al sistema operativo de Apple, y que permite su control desde el ordenador del atacante.
El auge de los últimos tiempos de ésta plataforma, empujada por el éxito del iPod y iPhone, ha hecho crecer en cierta medida los virus presentes en la Red para ellos.
{enclose 200906/15/01.mp3}
Microsoft comienza a enseñar el «Morro»
En su enésimo intento por hacerse un hueco en el panorama de la seguridad informática, Microsoft anuncia que antes de que termine el 2009, lanzará un servicio antivirus que bautizó a finales del año pasado como "Morro".
El resto de compañías, permanecen tranquilas y esperan un nuevo fracaso de la empresa creada por Bill Gates.
{enclose 200906/12/05.mp3}
Comienzan las olimpiadas de los Robots
Se llaman Robogames, y están consideradas como las Olimpiadas de los Robots. Hay de todos los tipos, luchadores, rastreadores… e incluso futbolistas. Participan más de 20 países, y habrá unas 70 competiciones.
Las mas populosas, son las de lucha, donde androides de hasta 150 kilos, retan sus tornillos por ser los más poderosos.
{enclose 200906/12/04.mp3}
Microsoft ofrecerá Windows 7 sin el navegador Internet Explorer
Será tan solo para Europa, con el fin de cumplir con los requerimientos de la Comisión Europea. Esta se ha mostrado disconforme con ésta decisión, ya que lo que pedía al gigante del Software es que ofreciera más navegadores, y no que quitase el suyo.
La ventaja será para los fabricantes, que podrán elegir con que navegador equipan los equipos que van a vender.
{enclose 200906/12/03.mp3}
Técnicos informáticos se llevarían información si fueran despedidos
Su trabajo es mantener los servidores y equipos en el mejor estado de funcionamiento posible. Son expertos, y reconocen que por sus manos pasan documentos y datos muy valiosos para la empresa para la que trabajan.
Admiten que incluso si la empresa prescindiera de ellos, disponen de maneras para sacar la información.
{enclose 200906/12/02.mp3}
Las mamás blogueras le plantan cara a la crisis
No son financieras, pero saben que hacer para llegar a fin de mes. Varias mujeres se han lanzado a escribir en un blog consejos muy valorados por sus lectores y lectoras. Como hacer una cena para cuatros, por 5 dólares o conseguir artículos gratis con los cupones en los diarios.
Las grandes marcas estadounidenses, se han dado cuenta del poder que tienen, y ya están considerando tenerlas como sus colaboradoras. Alguna incluso, hasta va a escribir un libro.
{enclose 200906/12/01.mp3}