Aumenta el temor al fraude y robo de identidad online
Según un estudio elaborado por Unisys, el temor a un robo de información personal mediante internet ha crecido en los últimos meses, si bien la tendencia tampoco nunca ha sido hacia una posición clara de confianza por parte de los consumidores.
Para los expertos la crisis económica esta produciendo éstos efectos.
{enclose 200905/04/04.mp3}
Parto feliz en casa, gracias a los vídeos de YouTube
Un futuro padre, tuvo que recurrir a YouTube para aprender en pocos minutos, a ejercer de comadrona. La ambulancia no llegaba y no tuvo más remedio que documentarse en el popular portal de vídeos.
Al final, todo salió bien. El recién nacido podrá decir que está ahi gracias a Internet.
{enclose 200905/04/03.mp3}
Cambian en Google las cortacesped por un rebaño de cabras
Quien trabaje en la sede central de Google, se sentirá como en plena naturaleza, al comprobar como un rebaño de cabras se encarga de mantener la hierba en su justa medida. De ésta forma quieren contribuir a contaminar menos.
El coste es similar al de las máquinas, y bastante menos ruidosas.
{enclose 200905/04/02.mp3}
Italia pretende abrir un nuevo juicio contra «The Pirate Bay»
Ahora, también un grupo de Italia, quiere presentar una demanda contra el grupo sueco "The Pirate Bay" al conocer la condena de hace 15 días, en la que le condenaban por facilitar enlaces a contenidos protegidos por la ley de propiedad intelectual.
Los abogados recuerdan que la sentencia sueca, aún no es firme ya que pretenden recurrirla al conocer cómo el juez pertenece a dos asociaciones en favor del Copyright, y por lo tanto, no puede considerarse neutral.
{enclose 200905/04/01.mp3}
EnRedAndo Edición 300
Edición Especial Celebramos los 300 programas emitidos desde Octubre de 2001, con la presencia en nuestros estudios de Jose Antonio Lejarza (Tecnólogo y enfurecedor de masas)Jim Shaffer (Experto en Internet y futuro pitoniso)Mikel Carmona (Intentando hacerse hueco para hablar…)Repasaremos los 7 años de EnRedAndo, en un programa divertido y único
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Microsoft ha lanzado hoy la versión RC de Windows 7
Está ya disponible en su comunidad de desarrolladores, y para partners. El resto tendrán que esperar al martes 5 para poder descargarla desde el sitio web de Microsoft. A partir de hoy, las empresas fabricantes de software, podrán comenzar a probar sus creaciones, bajo esa nueva plataforma.
Las previsiones siguen apuntando a finales de año, para el lanzamiento de la próxima versión de Windows.
{enclose 200904/30/06.mp3}
Bilbao tendrá en 2010 la primera escuela europea de videojuegos
"Estudiar a hacer videojuegos". El caracter lúdico de éste producto, sin duda hace dificil concretar la idea de que pueda existir una titulación universitaria. Pero así será. Con el nombre de "DigiPen Bilbao" se pondrá en marcha la primera escuela de programación de videojuegos que se conoce en Europa.
Digipen existe desde 1988 y cuenta con el apoyo de Nintendo, donde acaban trabajando la mayoría de los estudiantes.
{enclose 200904/30/05.mp3}
El aeropuerto de Bilbao, ofrece conexión Wifi en la terminal
Cuesta entre 6,50 y 12 euros la conexión, se vende en tarjetas prepago de 1 a 24 horas. Está operado por Telefónica y se ampliará a otros aeropuertos del Estado a lo largo del 2009.
De éste modo, el Wifi no queda restringido únicamente a la sala VIP.
{enclose 200904/30/04.mp3}
Las autoridades antimonopolio estudian los libros de Google
El servicio se llama "Google Book Search" y ofrece una cantidad cada vez mayor de libros y documentos que han sido digitalizados a cualquier internauta. Recientemente Google llegó a acuerdos con dos de las mas grandes asociaciones de autores.
Antomonopolio deberá decir, si estos acuerdos cumplen con las leyes antimonopolio en EEUU.
{enclose 200904/30/03.mp3}
Inventan una máquina que hace libros en menos de 5 minutos.
Llegas a una librería londinense, eliges el libro que deseas, la máquina se pone en marcha, imprime tu libro a una velocidad de 100 páginas por minuto, seguido lo encuaderna, y te lo da aún calentito.
Esto permite a una pequeña librería, poder ofrecer un catálogo de 500.000 libros, y sin tener que buscarlo por las estanterias.
{enclose 200904/30/02.mp3}