La Caixa espera que millón y medio de clientes accedan a la banca desde el móvil
El adaptar su operativa bancaria al iPhone de Apple, les ha aportado un millón de clientes. Ahora están trabajando en el terminal G1 de Google, el cual ven con grandes ventajas para llevar a cabo su implantación.
Según los responsables de la entidad, para el 2009 esperan tener ya millón y medio de clientes operando de forma habitual por éste medio.
{enclose 1223/03.mp3}
China bloquea un juego en Internet, cuyos premios eran contenidos eróticos
Giant es el nombre del juego que ofrecía a los internautas ganadores masajes virtuales y otras escenas eróticas. Está localizado en la China del 2060, muy avanzada tecnológicamente.
Según el arumento, unos técnicos inventan una máquina del tiempo para viajar al siglo XIX y recuperen tesoros perdidos.
{enclose 1223/02.mp3}
Sony plantea otra alternativa para no despedir a 275 empleados en Barcelona
Las negociaciones están siendo discretas, y se basarían en un programa de bajas voluntarias incentivadas a 150 trabajadores. Otra vía de salida podría ser la congelación salarial, con el compromiso de abonar los atrasos cuando la situación económica sea mas desahogada.
También se podría pactar un plan de mejora competitiva, para igualar a la fábrica de Sony en Eslovaquia.
{enclose 1223/01.mp3}
El Guardian – Edicion 196 (22/12/2008)
Edicion 196 de «El guardian» 22/12/2008
Google recomienda cambiar Internet Explorer por Chrome o Firefox
Si un usuario, accede al servicio Gmail con un navegador Internet Explorer, leerá un mensaje en el que se le invita a cambiar su navegador por Firefox o el propio Chrome ya que ambos, según dicen, son más avanzados.
La guerra de navegadores… está servida.
{enclose 1222/07.mp3}
La RIAA norteamericana, desiste en su empeño de perseguir a los piratas
Ha decidido cambiar de táctica, y ahora tratará de que los proveedores de conexión a Internet colaboren, advirtiendo a sus usuarios cuando la RIAA detecte alguna irregularidad y cortando la conexión si fuera necesario.
Se desconoce si por ahora hay algún proveedor que se haya sumado a la iniciativa.
{enclose 1222/06.mp3}
Internet continua creciendo
Verisign ha ofrecido datos sobre el registro de dominios en Internet. A finales de Septiembre, había ya 174 millones de nombres de dominios, lo que representa una subida de un 3 % respecto al segundo trimestre del año y un 19 % con respecto al año pasado.
Los dominios de país que más crecen son: .es (España), .eu (Europa), .kr (Corea del Sur) y .tv (Tuvalu).
{enclose 1222/05.mp3}
La armada británica instala Windows XP en varios de sus submarinos
Están reacondicionando varios submarinos, y han decidido incluir varios ordenadores convencionales, ejecutando Windows XP para la recogida de toda la información que genera una nave de éste tipo.
Los responsables afirman que ahorrarán 22 millones de libras esterlinas en 10 años.
{enclose 1222/04.mp3}
La Asociación de Internautas, pide más seguridad en el comercio electrónico
En ello, se basa la confianza necesaria para que los internautas se lancen de forma masiva a comprar en la Red. Asi mismo han hecho referencia al uso responsable de la Red implicando en esta tarea, a empresas, instituciones públicas y la ciudadanía.
También abogan por un cierto intervencionismo estatal, aunque: de calidad, proporcionado a sus fines y moderado.
{enclose 1222/03.mp3}
Warner rompe el acuerdo con YouTube
Firmó un acuerdo con el portal de videos en 2006. Ahora dice no sentirse satisfecha y reclama un porcentaje mayor del dinero que se recauda en los visionados de videos de artistas suyos.
Ha pedido a YouTube que elimine todos los videos de su propiedad presentes en el portal.
{enclose 1222/02.mp3}