Samsung volverá a vender el Galaxy Note 7 reacondicionado

Mujeres en las TIC

Samsung ha confirmado que reciclará gran parte de los materiales de los Galaxy Note 7 e incluso pondrá a la venta algunas de sus unidades reparadas (refurbished), cuya producción y venta fue suspendida en octubre pasado a raíz de las combustiones espontáneas que sufrieron las baterías de algunas unidades del dispositivo. La compañía surcoreana explicó en un comunicado que, en cualquier caso, las baterías que se monten serán completamente nuevas, sometidas a las nuevas pruebas y estándares aprobados por la compañía en enero.

La firma asegura que aún no ha decidido en qué países y cuándo pondrá a la venta estos ejemplares, y que dependerá “de las consultas con las autoridades reguladoras y las operadoras, así como de la demanda local” En otras campañas de venta de unidades refurbished se han elegido mercados de países emergentes ya que la exigencia regulatoria de los países desarrollados no hace rentable este reciclaje. En el caso del Note 7, tendrían además que revocar las normas que impiden transportar el aparato a bordo de aviones, incluso en el equipaje en bodega.

Raspberry Pi es el tercer ordenador más vendido de la historia

Mujeres en las TIC

Raspberry Pi, una marca británica de computadores de placa reducida con base Linux, ha publicado sus datos históricos de ventas, que revelan que con 12,5 millones de dispositivos vendidos pasa a ocupar la tercera posición histórica entre los ordenadores más vendidos por detrás de gigantes como Windows y Mac. Con esta cifra de ventas, Raspberry Pi habría logrado adelantar al anterior ocupante del podio de ventas: Commodore 64, un dispositivo muy popular en los años 80 y los 90. Los datos han sido difundidos por la propia compañía a través de su revista oficial MagPi Magazine.

Raspberry Pi Foundation, la empresa propietaria de la marca, ha proporcionado también las cifras de ventas de cada uno de sus dispositivos. A pesar de que la compañía cuenta con modelos comerciales desde el año 2006, es precisamente el último de ellos, el Raspberry Pi 3B, el que ha logrado una mayor cantidad de ventas, con un 30% del total histórico.

Sarean Zehar 217 – #GE11

Sarean Zehar LogoAste honetan Gipuzkoa Encounter 11an egindako saioan:

  • Usabal kiroldegian topatu ditugun ekintzak komentatzen ditugu.
  • Errealitate birtuala frogatzen dugu Project Cars jokuarekin.
  • Telecable eta Euskaltel arteko fusioa laster izango da.
  • Gipuzkoa Encounter 2017-ren datuak.

[display_podcast]

La CIA desarrolló software de espionaje masivo, según Wikileaks

Mujeres en las TIC

La publicación de documentos confidenciales de la CIA por Wikileaks (conocidos como Vault7) ha puesto de manifiesto un ambicioso programa de hacking llevado a cabo por la propia Agencia estadounidense entre 2013 y 2016, en los que Mencionan explícitamente iPhones, dispositivos Android, Linux, Windows y Smart TV como objetivos. No sólo se trataba de identificar brechas de seguridad en PC o servidores, según estos documentos, la agencia estadounidense tiene a todos los dispositivos inteligentes en su punto de mira: Android, iOS, routers e, incluso, Smart TV son un objetivo tan factible como cualquier equipo que forme parte del Internet de las Cosas.

Incluso se mencionan herramientas capaces de hackear hardware industrial SCADA, así como sistemas automotrices. Al mismo tiempo, también existen amplias medidas para ocultar las herramientas de la CIA y sus técnicas de extracción de datos. Sin embargo, los expertos en seguridad G DATA no piensan que estas sofisticadas herramientas de espionaje se han utilizado o se estén utilizando masivamente contra el común de los internautas. La naturaleza de las herramientas les sugiere que se trata más bien de complejos ataques dirigidos.

Sarean Zehar 216

Sarean Zehar LogoAste honetan:

  • Nintendo Switch-aren irteeraren datuak eta ezaugarriak.
  • VOD streaming zerbitzuen azken berriak.
  • Wikileaks-en azken filtrazioa, CIA-ri buruz.
  • Gipuzkoa Encounter 2017-ren datuak.

[display_podcast]