Amnistía Internacional enviará móviles a países pobres
Amnistía Internacional colaborará con la empresa Movilbank en la recogida y posterior envío a países subdesarrollados de teléfonos usados.
Esta iniciativa, además de recaudar fondos para la ONG, reducirá la demanda de coltán, un mineral utilizado para fabricar teléfonos móviles que «contribuye a generar conflictos armados.
{enclose 201106/13/05.mp3}



Orange se ha adjudicado las frecuencias de la banda de 900 MHz, mientras que Yoigo se lleva las tres concesiones de la banda de 1.800 MHz.
La Policía Nacional ha desarticulado la cúpula de la organización de ‘hackers’ Anonymous en nuestro país al detener a sus tres responsables.
El presidente de Nintendo se mostró sorprendido por la caída en el precio de las acciones de la compañía tras la presentación de su nueva consola Wii-U.
Según un estudio las personas diagnosticadas con depresión desempeñan de manera mucho más efectiva tareas de decisión secuencial que aquellas que no han sufrido, ni sufren, este trastorno.
Con seis millones de muestras exclusivas de malware registrado, el primer trimestre de 2011 fue el primer trimestre más activo en la historia del malware.
Entre los argumentos que maneja la ONU, defienden que Internet es una herramienta que favorece el crecimiento y el progreso de la sociedad en su conjunto.
Sony ha confirmado la reactivación en todo el mundo, excepto en Japón, de su servicio de descarga multimedia Qriocity, atacado por piratas informáticos el pasado mes de abril.
Las autoridades españolas han defendido la actuación del regulador nacional, la CMT, solicitando la anulación de la multa impuesta a Telefónica.
El portal Dondedormir.com, ha sido diseñado para ser una solución «económica y alternativa» al alojamiento tradicional en hoteles y hostales.