Telegram beneficiada por la caída de WhatsApp
Telegram, se vio desbordada por la cantidad de nuevos usuarios que, ante la imposibilidad de usar WhatsApp, iban en búsqueda de un nuevo sistema para enviar y recibir mensajes. La compañía confirmaba, via Twitter, que el sábado se habían producido más de 1,8 millones de altas. Tanto fue así que tuvieron que anunciar una ampliación de sus servidores. Creada por dos rusos y con sede en Berlín, Telegram apuesta por la gratuidad, la seguridad y la privacidad como sus grandes bazas frente a WhatsApp.
Pero no sólo la caída del servicio de WhatsApp fue uno de los detonantes del ‘boom’ de Telegram. El anuncio oficial de la compra de WhatsApp por la parte de Facebook por un montante de 13.800 millones de euros ha despertado también la desconfianza de los expertos en la operación, que auguran una nueva burbuja de Internet. Además, la transacción ha despertado un torrente de rumores acerca de las verdaderas intenciones de la red social.



La nueva versión de Google Maps llegará a los ordenadores de todo el mundo a lo largo de las próximas semanas. El pasado mayo se lanzó una versión preliminar y ahora el nuevo Maps quedará a disposición de todos los usuarios. Entre las novedades destaca la «toma decisiones más inteligentes», sugiriendo información relacionada cada búsqueda. También sugerirá la ruta más conveniente y rápida teniendo en cuenta los diferentes medios de transporte y con las mejores opciones dibujadas en el mapa.
Facebook ha anunciado que ha alcanzado un «acuerdo definitivo» para comprar la empresa de mensajería instantánea WhatsApp por unos 16.000 millones de dólares (11.650 millones de euros), de los cuales 4.000 millones serán en efectivo y los 12.000 restantes en acciones de la conocida red social. La red social ha destacado que WhatsApp ha desarrollado una empresa de mensajería instánea «líder» y de «rápido crecimiento» que cuenta con más de 450 millones de usuarios al mes.
King Digital Entertainment, responsable entre otros del videojuego ‘Candy Crush Saga’, pretende obtener 500 millones de dólares con su próxima salida a bolsa. La compañía, que tiene intención de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el distintivo «KING», no ha precisado el número de acciones que pondrá a la venta ni el precio de cada una. La operación llega después de que la empresa cerrase 2013 con un beneficio de más de 567 millones de dólares, frente a los menos de 8 millones del año anterior..
La diseñadora María Lafuente ha decidido retransmitir su desfile encuadrado en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid a través de las Google Glass.
El Consejo de Ministros ha aprobado el borrador del anteproyecto de reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, que será remitido al Congreso, con algunas sorpresas. Más allá de la persecución de los sitios que enlacen a contenidos protegidos, el Gobierno ha anunciado una tasa para agregadores de noticias. La nueva ley ya no solo perseguirá «a quienes alojen servicios y contenidos ilegales», también a quienes enlacen con afán de lucro, lo que incluye páginas y buscadores, que podrán ser multados e incluso cerrados.
El bloggero Sonny Dickson, que en el pasado filtró las imágenes del iPhone 5C y del iPad Mini con pantalla retina, ha publicado una serie de fotos en las que se puede apreciar lo que será el próximo iPhone 6. Publicadas por un usuario de Twitter que se hace llamar mornray886 y recogidas por Dickson, en las fotografías aparece un nuevo dispositivo de Apple en color gris espacial, de mayor tamaño y con menores marcos que los anteriores ‘smartphones’ de los de Cupertino.
Uno de los mayores ataques de distribución de servicio (DDoS) que se recuerdan en Europa afectó a las redes el pasado domingo, informa la compañía de seguridad CloudFlare, que asegura que se llegó a generar un volumen de tráfico relacionado con este ataque con picos de cerca de 400 Gb por segundo. Los ataques distribuidos de denegación de servicio (DDos, según sus siglas en inglés) sobrecargan las redes con una embestida de datos hasta que consiguen dejarlas inoperativas.
La empresa eBay ha cancelado la venta del iPhone 5S con Flappy Bird instalado después de que la subasta alcanzara los 99.900 dólares con 74 pujas. La compañía ha recordado que no se pueden vender teléfonos con aplicaciones y que es necesario formatear los terminales antes de su entrega por lo que también ha eliminado el resto de ofertas. El responsable del anuncio ha informado que, la puja iba a continuar abierta durante otros seis días pero eBay la ha cancelado.
Windows ha animado a los lectores de su blog a ayudar a sus amigos y familiares «a salir de Windows XP». Este sistema operativo perderá su soporte oficial el próximo 8 de abril pero todavía muchos usuarios tienen el ‘software’ y no quieren mudarse a versiones más modernas. Microsoft ha recomendado actualizar el ordenador al nuevo ‘software’ si cumple los requisitos para Windows 8.1 y ha advertido de que mediante esta vía perderán sus archivos y programas si no hacen una copia de seguridad antes.