Noticias

La información puntual y más relevante, sobre las nuevas tecnologías.

Euskal Encounter 28 logra superar los tres mil participantes en su edición online

Euskal Encounter 28

Euskal Encounter 28 ha logrado alcanzar los 3.317 participantes en su edición online. La organización del evento ha mostrado su satisfacción por este resultado, así como por el notable seguimiento registrado en las más de un centenar de actividades propuestas. Esta edición se ha retrotraído a los orígenes de Euskal Encounter, ya que la elección del frontón Ederrena de Urretxu (Gipuzkoa) como sede central para coordinar la lanparty se debe a que es el mismo emplazamiento en el que se celebró la primera edición, en 1994, cuando se reunieron 36 participantes en torno a 25 ordenadores, sin internet.

Leer más

Hackean las cuentas de Twitter de Bill Gates, Obama y otros famosos para realizar estafas

Hack TwitterLas cuentas verificadas de la red social Twitter de personalidades reconocidas como Bill Gates, Barack Obama, Kanye West, Joe Biden o Elon Musk, entre otros, han sido hackeadas para llevar a cabo estafas con criptomonedas. Las cuentas hackeadas, entre las que también están la de Kim Kardashian, Warren Buffet, Jeff Bezos o Mike Bloomberg, han publicado ‘tuits’ similares solicitando donaciones vía bitcoin. El mensaje de Gates prometía doblar pagos en una dirección de bitcoin. «Me envías 1.000 dólares, te devuelvo 2.000», rezaba el mensaje.

Leer más

Fibra óptica para todos con la nueva ayuda del gobierno

Fibra Optica (Cables)El Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA 2020-2022) sigue adelante. Este plan tiene como objetivo llevar las redes de nueva generación (sobre todo fibra óptica) al mayor porcentaje de población posible. El Consejo de Ministros ofrece hasta 150 millones de euros en ayudas para ampliar la fibra óptica en zonas rurales y con menos población, con el principal objetivo de reducir la brecha digital y hacer frente al reto demográfico.

Leer más

Fugaku: El superordenador más potente del mundo en Japón

Super ProcesadorFujitsu y el instituto de investigación japonés Riken han anunciado la creación de Fugaku, un superordenador localizado en Japón que ha sido reconocido como el más potente del mundo, con 415,53 petaflops, unidad que equivale a mil billones de operaciones de coma flotante por segundo. Con estos resultados, Fugaku logra situarse en el primer puesto del Top 500 de los superordenadores más rápidos del mundo, con casi tres veces más potencia que el líder anterior del ranking,. El superordenador desbancado es un IBM localizado en el Laboratorio Nacional Oak Ridge en Tennessee (Estados Unidos).

Leer más

Telefónica prueba Internet con satélites de baja latencia

SatéliteTelesat, un importante operador de Internet satélite, y el grupo Telefónica, han completado la primera fase de las pruebas sobre el satélite Telesat Low Earth Orbit (LEO) Phase 1. Ambas compañías han firmado un acuerdo para hacer pruebas muy exhaustivas que sean capaces de determinar el rendimiento y las posibilidades de los satélites LEO para aplicaciones muy exigentes. Una vez concluidas las pruebas, han determinado que estas conexiones pueden utilizarse para muchos servicios que antes estaban “vetados” para el satélite por sus latencias del orden de 600 milisegundos.

Leer más

Sony pospone el evento de PlayStation 5 del 4 de junio

PS-5El evento digital, planeado inicialmente para la noche de este jueves, se pospone hasta nuevo aviso. Un breve comunicado oficial ha confirmado la noticia: “Hemos decidido posponer el evento de PlayStation 5 planeado para el 4 de junio”. La tensión social en Estados Unidos derivada por el fallecimiento de George Floyd, un afroamericano muerto bajo custodia policial el pasado lunes, ha alcanzado escala mundial y la solidaridad ante el racismo se extiende en todo el sector.

Leer más

Sony presentará los primeros videojuegos de PlayStation 5 el 4 de junio

PS-5Sony ha convocado un evento de presentación en el que revelará los primeros videojuegos que llegarán a su consola de próxima generación PlayStation 5 y que tendrá lugar el jueves 4 de junio de forma digital. El evento, que se titulará ‘El futuro del gaming’, promete mostrar a la comunidad de jugadores «un vistazo» de los videojuegos que llegarán «tras el lanzamiento de PlayStation 5 estas Navidades». El presidente y CEO responsable de PlayStation ha asegurado que se mostrarán juegos para PS5 de diferentes tipos de estudios, «grandes o pequeños, veteranos o noveles». La presentación será digital debido al coronavirus.

Leer más

Facebook compra Giphy por 400 millones de dólares

Logo GiphyFacebook ha salido de compras, y se ha decantado por una de las plataformas de GIFs más usadas en todo el mundo: Giphy. El servicio no ha parado de crecer cada año gracias a su amplia base de datos de imágenes animadas, y además está integrado de manera nativa en apps como WhatsApp para buscar GIFs. Ambas compañías empezaron a tener conversaciones sobre una adquisición antes de que comenzara la pandemia, aunque en su momento lo que se estaba tratando era más un acuerdo más que una adquisición. Así, Giphy mantendrá su nombre de marca, y su principal integración irá a través de la plataforma de Instagram de Facebook.

Leer más

Twitter insta a los usuarios a cuidar las palabras cuando responden «en caliente»

Twitter (OK)Twitter está experimentado en las versiones de iOS y la web con una nueva forma de mostrar las conversaciones en su plataforma para que los usuarios vean de forma clara las respuestas a sus tuits, y ha iniciado una prueba limitada para instarles a cuidar el lenguaje que emplean en sus respuestas. El nuevo sistema, que la compañía ha mostrado en su perfil de Soporte, abre un desglose de las respuestas al pinchar en un ‘tuit’ concreto. El usuario entonces puede ver las respuestas a ese ‘tuit’, e incuso la conversación que se ha creado a partir de cada una de ellas. Esta novedad se muestra a algunos usuarios de la versión para iOS y para web de la red social.

Leer más

iOS 13 activa automáticamente la contraseña si usas mascarilla

Movil y MascarillaApple ha introducido en la última versión beta de su sistema operativo para móviles (iOS 13) una función que acelera el desbloqueo si el usuario lleva puesta una mascarilla y activa automáticamente la pantalla para el desbloqueo con contraseña. Esta nueva característica tiene como objetivo hacer más rápido el desbloqueo desde iPhones con sistemas de reconocimiento facial Face ID para las personas que llevan puestas mascarillas como protección contra el coronavirus. Con el sistema Face ID, actualmente se produce un tiempo de espera para los usuarios que llevan mascarilla.

Leer más