La brecha digital dificulta a los padres la detección del ciberacoso entre los menores
La brecha digital dificulta a los padres la detección del ciberacoso entre los menores, según han expuesto pediatras reunidos en el ’62 Congreso de la Asociación Española de Pediatría’.
Lo primero que se puede notar son cambios en los hábitos de los hijos: en el uso de dispositivos móviles o de Internet, ausencias repetidas a clase, ausencia en actividades hasta ese momento preferidas.
{enclose 201306/12/03.mp3}
Los videojuegos para dispositivos móviles aún eluden a una industria en problemas
No hay más que mirar a la empresa japonesa GungHo Online Entertainment. Con sólo un juego en su haber, sus acciones han multiplicado su valor en 10 veces desde octubre.
Mientras, la industria tradicional del videojuegos sigue tratando de idear juegos y formas de atraer a nuevos jugadores, que pasan más tiempo con dispositivos móviles que frente a ordenadores o consolas.
{enclose 201306/12/04.mp3}
Whatsapp podría ser bloqueado en Arabia Saudí
Whatsapp podría ser bloqueado en Arabia Saudí en las próximas semanas, por la negativa de la compañía estadounidense a cumplir con las exigencias impuestas por las autoridades saudíes.
Pese a que los primeros contactos entre ambas partes fueron positivos, el aumento de las exigencias por parte de Riad ha provocado que crezcan los temores respecto al bloqueo del servicio en el país.
{enclose 201306/12/05.mp3}
Un extrabajador de la CIA fuente de las filtraciones del Washington Post
El extrabajador de la CIA Edward Snowden, de 29 años, trabajó como ayudante técnico para la CIA y posteriormente a través de empresas de subcontrata para la NSA.
Snowden ha reconocido que con sus revelaciones renuncia a una vida muy cómoda, con un salario de unos 200.000 dólares al año, una novia con la que vivía en Hawai y una familia a la que quiere.
{enclose 201306/11/01.mp3}
Telefónica lanza una compañía de seguridad digital
Telefónica ha lanzado una nueva compañía de seguridad digital, Eleven Paths, en un momento en el que la seguridad se está convirtiendo en una preocupación de empresas y usuarios.
La compañía estará formada por un equipo de ingenieros y expertos en seguridad procedentes de Informática 64, germen de la nueva empresa, y de expertos de Telefónica.
{enclose 201306/11/02.mp3}
Apple presenta un nuevo Mac Pro
Apple ha presentado en la keynote de su conferencia para desarrolladores de 2013 un renovado Mac Pro, que llegará a finales de este año, y sera fabricado en Estados Unidos.
Incorpora procesadores Xeon de última generación, dos GPU de gran rendimiento, Thunderbolt 2, almacenamiento flash PCIe y memoria ultrarrápida, en tan solo 25,15 centímetros de alto.
{enclose 201306/11/03.mp3}
La policía detiene al presidente de Orange para ser interrogado
El presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, ha sido detenido por la policía para ser interrogado sobre el caso de las indemnizaciones al empresario Bernard Tapie.
El director general delegado, Gervais Pellissier, tiene responsabilidad legal y puede ostentar los mismos poderes de gestión en caso de ausencia del presidente de Orange.
{enclose 201306/11/04.mp3}
‘Google’ prohíbe el uso de las ‘Glass’ en su reunión de accionistas
Las preocupaciones aumentan en torno a la privacidad de Google Glass. Las gafas de Google ya han sido prohibidas en casinos, algunos bares y se está planteando prohibir su uso al volante.
El último en prohibir el dispositivo ha sido el propio Google durante la reunión anual de accionistas. Google está reconociendo que hay situaciones en las que las Google Glass son inapropiadas.
{enclose 201306/11/05.mp3}
EnRedAndo Edición 486
Hermeneus – Eduardo Elorriaga (Fundador)

WindirStat
Seguridad en Android

Gmount-Iso: Montador gráfico de imágenes ISO
Aplicaciones portables GNU/Linux
Dependencias de software
Nuvola Player: Música online en GNU/Linux
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La Casa Blanca presenta una serie de medidas para combatir los ‘trolls de patentes’
La Casa Blanca ha redactado una serie de medidas que serán enviadas al Congreso para intentar poner freno al abusivo sistema de patentes, cada vez más dominado por los «trolls».
Los «trolls» se aprovechan del sistema. Compran patentes ya existentes para después amenazar a otras empresas con denunciarlas si no acceden a licenciarlas a cambio de dinero.
{enclose 201306/06/01.mp3}