Nueva York cuenta con WiFi gratuito
Casi 2.000 puntos de acceso repartidos por los principales barrios de la ciudad de Nueva York, darán acceso a la red a sus 20 millones de habitantes, y los más de 52 millones de turistas que vistan cada año la ciudad.
El proyecto, impulsado por la compañía española Gowex, cubrirá las áreas más transitadas de la ciudad, en Manhattan, Queens, Staten Island, Brooklyn y el Bronx, con una velocidad de descarga de hasta 1 Mbps.
Europa dice que se crearán 900.000 empleos tecnológicos
La oferta de recién diplomados y personal cualificado para el sector de las TIC «no está creciendo al ritmo» de la demanda, por lo que el Ejecutivo comunitario plantea una estrategia que incluye compromisos concretos.
Entre las iniciativas destacadas por la Comisión Europea figuran proyectos como el apoyo a los emprendedores, una plataforma para el aprendizaje online, y la formación en perfiles empresariales y de tecnología.
Internet es el primer canal para consultar dudas sobre salud
El 80 por ciento de los internautas de todo el estado consulta online temas de salud. Un dato que sorprende cuando se compara con las consultas al médico (77 por ciento) o al farmacéutico (46 por ciento).
Además de esto, otro dato interesante del estudio, es que el 43 por ciento de los usuarios confía bastante en la información obtenida, y solamente un 7 por ciento acude a páginas específicas.
eBay elimina la subasta de unas gafas de Google
Google comenzó a buscar candidatos para probar las Google Glass, que tenían que comprar el prototipo por 1.500 dólares y asistir a un curso. Uno de los seleccionados sacó a subasta en eBay las gafas de prueba.
eBay ha retirado el producto ya que no se pueden vender artículos que no se puedan entregar en un máximo de 30 días. La puja llegó a 15.900 dólares (unos 12.100 euros) antes de que eBay retirase el producto.
EnRedAndo Edición 474
Como construir un ordenador II.
Editar código de una web.
Ventiladores.

Novedades Firefox 19
Hadoop: framework para aplicaciones distribuidas
Licencia LGPL (Otras licencias libres)
Wicd: Gestor de conexiones de red
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Alerta sobre ‘MiniDuke’, un programa que espía a los gobiernos
MiniDuke es capaz de espiar a entidades gubernamentales e instituciones, ya ha afectado al menos a seis países europeos, y ha sido utilizado para atacar varias entidades del mundo durante la última semana.
El ataque comienza con el envío de un correo con un PDF adjunto sobre un tema de gran relevancia, una vez la víctima ‘pica’ y abre estos archivos con Adobe Reader 9, 10 o 11, el ‘exploit’ entra en el ordenador.
El Ministerio de Defensa crea el Mando de Ciberdefensa
El Mando Conjunto de Ciberdefensa, dirigirá y coordinará las acciones de las Fuerzas Armadas frente a los ‘ciberataques’, «una amenaza actual, real y en crecimiento para los intereses nacionales».
Un general será designado comandante jefe del mando, cuya misión consistirá en contribuir y dar respuesta adecuada en el ciberespacio, ante amenazas o agresiones que puedan afectar a la defensa nacional.
Samsung presentará el Galaxy S IV en marzo
Samsung ha confirmado la fecha del 14 de marzo para un próximo evento en Nueva York. Después de varios rumores, previsiblemente, la surcoreana presentará al mundo su nuevo buque insignia, el Galaxy S IV.
Pese a que durante el Mobile World Congress, que se celebra esta semana en Barcelona, Samsung ha presentado una nueva tableta de su familia Note, la surcoreana se guarda su plato fuerte para un evento en solitario.
Sarean Zehar 96
Zeruertzean MWC eta Gipuzkoa Encounter izaten, berriak komentatzen ditugu eta PlayStation 4aren aurkezpenean agertu zena azaltzen dugu.
Apple solicita la patente para un reloj de pulsera inteligente
La patente describe un dispositivo con una pantalla flexible con una serie de características que invitan a pensar en el rumoreado iWatch. Patente que fue publicada el 21 de febrero, pero se presentó en el 2011.
La carga de la batería del reloj, que estaría alojada dentro del accesorio, sería por luz solar y también por energía cinética. También contaría con conexión inalámbrica y un componente para almacenar los datos.