EnRedAndo Edición 430
- Ejecutar aplicaciones antiguas en un pc nuevo.
- Rescatar unos archivos

- Construir un escritorio en GNU/Linux (KDE) [segunda parte] (Cheli Pineda)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Para ver los enlaces mencionados en el programa, pulsa aquí debajo, en «Leer mas…»
Leer más
Telefónica baja del 50 % de cuota de mercado en algunos municipios
Telefónica ha situado por primera vez su cuota de mercado en banda ancha por debajo del 50 por ciento en los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, tras descender del 51 por ciento al 48,6 por ciento.
Los operadores alternativos de ADSL fueron los que más se beneficiaron de la perdida de terreno del ex monopolio, mientras que los operadores de cable únicamente aumentaron su cuota en Madrid y Barcelona.
{enclose 201202/01/01.mp3}
El padre de la PlayStation es ahora presidente de Sony
El presidente de la división de videojuegos y «padre» de la consola PlayStation, Kazuo Hirai, será nombrado presidente y CEO de la compañía el próximo 1 de abril.
Hirai sustituirá a Howard Stringer, en un intento de Sony por recuperar su posición en el sector de la electrónica de consumo en la que una vez fue una fuerza impulsora.
{enclose 201202/01/02.mp3}
Aumentan los anuncios en eBay, y bajan los precios
El último semestre de 2011 ha sido especialmente activo en la compraventa online, al menos en la plataforma de anuncios de una de las páginas web más importantes de comercio electrónico del mundo, eBay.
En el portal de anuncios han llegado a registrarse unos 465.500 anuncios en la segunda mitad del 2011, lo que supone un incremento del 48,22 por ciento en relación al mismo periodo de 2010.
{enclose 201202/01/03.mp3}
Assange recurre la orden de extradición a Suecia
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Reino Unido contra la decisión de extraditarlo a Suecia para que lo juzguen en este país.
El australiano se hizo mundialmente famoso en 2010 porque su página web publicó varios vídeos secretos y miles de cables diplomáticos estadounidenses. Assange afirma que las acusaciones son un intento de silenciarlo.
{enclose 201202/01/04.mp3}
Ratifican la sentencia contra «The Pirate Bay»
El Tribunal Supremo de Suecia rechazó revisar el caso contra cuatro ex-responsables del portal The Pirate Bay, uno de los principales del mundo de enlaces a archivos, condenados por violar la ley de derechos de autor.
Estos habían solicitado que se obtuviera un dictamen preliminar del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, pero el Supremo sueco señaló que «no hay dudas acerca de la interpretación» de la sentencia de la Corte de Apelación.
{enclose 201202/01/05.mp3}
El FBI escuchó Skype y leyó emails de los trabajadores de Megaupload
Antes del cierre de Megaupload, agentes del FBI consiguieron una orden judicial para acceder a correos y conversaciones de chat de Skype de trabajadores de la compañía. Para ello podría haber utilizado sistemas de software ‘espía’.
En el material intervenido, identificaron varias críticas contra la figura y gestión de Kim DotCom. Uno de los mensajes aseguraba que Dotcom «no tenía su dinero a salvo» y otro confirmaba que la situación de la empresa era «peligrosa».
{enclose 201201/31/01.mp3}
Bruselas decide investigar a Samsung
En 2011, Samsung acudió a los tribunales de varios Estados miembros para denunciar la distribución de teléfonos móviles por parte de compañías competidoras que supuestamente infringían algunas de sus patentes.
Bruselas investigará si con estas acciones judiciales Samsung incumplió el compromiso consistente en «otorgar licencias sobre cualquier patente de estándares esenciales en términos justos, razonables y no discriminatorios».
{enclose 201201/31/02.mp3}
Alemania da la razón a una web sobre burlar sistemas anti-copia
El Constitucional alemán ha fallado a favor de un portal de Internet que publicó el enlace a una web de programas informáticos para burlar los sistemas anticopia de DVD y CD, aduciendo su derecho a la libertad de expresión e información.
Además, en contra de lo indicado por la acusación, el tribunal subrayó que enlazar contenidos externos en páginas web no significa hacer propios esos contenidos ni compartir las opiniones u objetivos de la página enlazada.
{enclose 201201/31/03.mp3}
A XP le quedan 800 días de vida
Microsoft quiere recordar a sus usuarios, que solamente quedan 800 días (algo más de dos años) para que la empresa deje de dar soporte a esta versión de su sistema operativo.
Windows XP fue lanzado en el año 2001 y posee todavía una gran porción de la cuota de mercado de los sistemas operativos, aunque ha ido descendiendo poco a poco mientras aumentaba el de Windows 7.
{enclose 201201/31/04.mp3}