Se instala en la calle la primera cabina Skype
La primera cabina Skype del mundo se ha estrenado en el aeropuerto Lennart Meri de Tallin, la capital de Estonia. Esta cabina permite a los usuarios que viajan utilizar la plataforma Skype.
En esta cabina, el usuario puede iniciar sesión en Skype mediante una pantalla táctil en la que aparece la misma interfaz que el Skype de uso doméstico.
{enclose 201103/29/04.mp3}
Un proyecto permite ver a simple vista, las redes Wifi
Utilizando la técnica denominada ‘pintura de luz’ en fotografías de larga exposición, y una varilla de medición de cuatro metros de altura, con 80 puntos de luz que revela las secciones donde están presentes las redes.
El proyecto ha sido plasmado en una película realizada por Timo Arnall, Jorn Knutsen y Einar Sneve Martinussen, autores de más películas con esta técnica fotográfica aplicada a distintos ámbitos.
{enclose 201103/29/05.mp3}
Nokia pierde frente a Apple una demanda por patentes
Nokia acusaba a Apple de haber infringido una serie de patentes que la compañía Finlandesa describe como «innovaciones pioneras», relacionadas con cámaras, baterías, pantallas táctiles, altavoces y sistemas de mensajería.
Apple aseguró que Nokia era quien había vulnerado las patentes y presentó su propia demanda. Cada compañía ha acusado a la otra de vulnerar un número cada vez mayor de patentes.
{enclose 201103/28/01.mp3}
Muere uno de los Padres de Internet
El científico Paul Baran ha muerto en su casa de Palo Alto, California, a los 84 años de edad. Baran fue uno de los responsables del proyecto Arpanet, antecedente militar de Internet.
Las reacciones a la muerte de Paul Baran no se han hecho esperar. Otro de los padres de Internet, Vinton Cerf, ha destacado el valor y la importancia de las aportaciones de Baran.
{enclose 201103/28/02.mp3}
Los menores no ven los riesgos de hacer contactos por Internet
Así se desprende del estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco y enmarcado en el proyecto europeo ‘EU Kids Online’.
El estudio menciona cuatro riesgos principales para los menores en Internet, ver imágenes sexuales, sufrir ‘bullying’, enviar o recibir mensajes sexuales, y mantener contactos con «extraños» y quedar cara a cara con ellos.
{enclose 201103/28/03.mp3}
Bilbao es la ciudad donde más se flirtea online
Estas son las conclusiones del ranking ‘Liga Nacional de Flirteo’, realizado por Badoo.com, que ya cuenta con 112 millones de usuarios en 180 países.
Los usuarios de Badoo en Bilbao inician 22,9 coqueteos en línea al mes. Esta cifra es ligeramente más alta que en Zaragoza (22) y Valencia (21,8), en segundo y tercer lugar respectivamente.
{enclose 201103/28/04.mp3}
Se celebra en Viena las olimpiadas de robots
El objetivo de este evento, es crear un ambiente distendido para el aprendizaje creativo sobre las nuevas tecnologías y la ciencia en general, a través de la experimentación práctica.
La ‘RobotChanllenge’ se celebra en Viena desde hace ocho años, organizada por la Sociedad austríaca de ciencias de la informática innovadoras en cooperación con el Ministerio austríaco de Ciencia.
{enclose 201103/28/05.mp3}
Sarean Zehar 22
Aste honetan sistemaren soinuekin Mortanautarekin hitz egiten dugu.
Programa honetan Mortanauta-k kometatutako estekak.
- Sarean Zehar 03
- Mac OS X-en eta euskararen historia (Gaztelaniaz)
- FireFox euskeraz
- Chrome euskeraz Ubuntu-n
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El Guardián 285: 24 al 31 de Marzo de 2011
El Guardián, el programa de radio y podcast sobre seguridad informática en Euskadi Digital te ofrece esta nueva edición con el resumen de noticias más destacadas sobre seguridad tecnológica. La sección de Seguridad en Software Libre nos ofrece la información más actual gracias a Mikel Carmona. En la sección de Seguridad Práctica nos acompaña esta semana Iñigo Sendino. Gracias por escuchar El Guardián.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
La audiencia nacional, anula el Canon Digital
La Audiencia Nacional ha declarado nula la orden ministerial sobre el canon digital que regula desde 2008 los soportes digitales sujetos al pago de esta tasa por copia privada y las cuantías en cada uno de ellos.
No obstante, la Audiencia Nacional no accede a las pretensiones de algunos recurrentes que solicitaban la devolución de lo recaudado por el canon digital porque considera que no es competente para resolver tales peticiones.
{enclose 201103/24/01.mp3}