Alemania suprime las invitaciones no solicitadas de Facebook
A partir de ahora, los 10 millones de usuarios de Facebook en Alemania tendrán la opción de bloquear las invitaciones que se envían automáticamente a las direcciones de los contactos que aún no son miembros de la red social.
Andrew Noyes, portavoz de Facebook en Washington, ha afirmado que «están contentos de haber llegado a una solución con la Oficina de Protección de Datos de Alemania».
{enclose 201101/24/01.mp3}
La mitad de los franceses descarga contenidos ilegalmente
La mitad de los franceses reconoce que se baja de Internet de forma ilícita contenidos sujetos a derechos de autor. La música es el contenido más pirateado en la Red, seguido de vídeos, fotos, series de televisión, y videojuegos.
La HADOPI ha enviado los primeros correos de advertencia pero en lugar de disuadir de bajarse archivos de forma ilegal el efecto que está teniendo, es el de recurrir a métodos más sofisticados, que los gendarmes de la Red no perciban.
{enclose 201101/24/02.mp3}
La UE fija en 14 días el plazo de devoluciones por Internet
Los países miembros de la Unión Europea han acordado fijar en 14 días el plazo de devolución de cualquier compra de más de 60 euros hecha por Internet, el doble que en la actual normativa de nuestro país.
Por otro lado, la legislación prohíbe que existan casillas marcadas automáticamente, como por ejemplo las que suelen incluir los portales de viajes, relativas a la contratación de seguros de viaje o a la prioridad de embarque.
{enclose 201101/24/03.mp3}
Microsoft se toma con humor el desbloqueo de Windows Phone 7
La compañía ha visto como natural los desarrollos en Kinect, y ha ofrecido un móvil al conocido hacker GeoHot para que trabaje en Windows Phone 7, ademas reconoce a desarrolladores de ChevronWP7 el honor de haber sido los primeros en hackear su SO móvil.
Microsoft, lejos de emprender acciones legales, parece haber encontrado un gran activo en que los usuarios se interesen por su tecnología.
{enclose 201101/24/04.mp3}
Uno de cada cinco móviles, es una copia sin licencia
La mayoría se originan en China, pero es mundial. No sólo es en Asia, sino también en América Latina e incluso en algunas partes de Europa, lo que afecta a la posición de grandes productores en los mercados emergentes.
La multiplicidad de fabricantes sin marca impulsó la venta de teléfonos móviles en el tercer trimestre, del pasado año, en un 35 por ciento.
{enclose 201101/24/05.mp3}
Twitter reune ya a más de 200 millones de usuarios
La red de microblogging ha conseguido llegar a los 200 millones de usuarios. El tráfico en el portal también aumenta y la media de tweet en un día supera los 110 millones.
Los responsables del servicio de Twitter no quieren que el crecimiento se detenga. Todavía están lejos del nivel de usuarios de redes como Facebook, pero han puesto en marcha una campaña que hará que Twitter aumente sus usuarios.
{enclose 201101/20/01.mp3}
Sarcozy propone reunir al G20 por los derechos de autor en Internet
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, anunció su intención de convocar una reunión del G-20 para abordar la protección de los derechos de autor en Internet.
Aunque no mencionó específicamente la conocida como ley Hadopi, criticada desde numerosos sectores tanto en su principio como en su eficacia, el jefe del Estado admitió que ha habido muchos malentendidos.
{enclose 201101/20/02.mp3}
Desmienten que Apple permita la aplicación de PlayBoy
La información difundida ayer por Hugh Heffner, en el sentido que la colección completa de revistas Playboy estaría disponible en versión no censurada para iPad resultó ser incorrecta.
En concreto, Heffner se refería a una versión Safari Mobile de la revista Playboy. La versión para App store sería censurada por Apple.
{enclose 201101/20/03.mp3}
Crean un robot capaz de hacer las tareas domésticas
Un grupo de investigadores ha fabricado un prototipo de robot, consistente en un brazo extensible con capacidad para realizar un número determinado de actividades domésticas, con el objetivo de ayudar a personas con lesiones medulares.
Asibot se conecta a la silla de ruedas del usuario o a conectores de corriente continua específicamente localizados en las paredes o en los muebles de una casa, y tiene una serie de herramientas asociadas a las tareas que puede realizar.
{enclose 201101/20/04.mp3}
Los internautas dedican 2,6 horas a la semana a redes sociales
El 65% de los entrevistados afirman que se conectan al menos una vez al día, porcentaje que se eleva hasta el 93% si el encuestado tiene entre 16 y 20 años.
En la mayoría de los casos, el internauta accede a la Red desde casa y navega doce horas a la semana, y solo uno de cada diez se conecta a la Red a través del móvil.
{enclose 201101/20/05.mp3}