Hoy entra en funcionamiento la Biblioteca Digital Mundial
La UNESCO apoya este proyecto, que pretende reunir para finales de año, a unos 60 países asociados. Han puesto a disposición de los internautas, documentos únicos como caligrafías chinas, antiguas fotografías, o incluso un corto de los hermanos Lumiere.
Toda una reliquia, a disposición de la comunidad internauta.
{enclose 200904/21/02.mp3}
Espias informáticos se cuelan en el desarrollo de un avión de combate
Se desconoce la identidad y nacionalidad de los atacantes, aunque algunos ya creen que pudieran ser internautas chinos. La red informática del proyecto que fabrica el F-35 se vio comprometida al detectarse la presencia de personas ajenas al proyecto.
Los datos más sensibles, se encuentran en ordenadores, que no están conectados a la red, por lo que están a salvo.
{enclose 200904/21/01.mp3}
Arranca en Madrid un congreso internacional sobre Internet
Acuden expertos de los cinco continentes del mundo, asi como personalidades destacadas, como Tim Berners Lee, Vinton Cerf o el vicepresidente de Mozilla. Tratarán de marcar las pautas por las que irá el desarrollo de Internet en los próximos años.
Finalizará éste próximo viernes.
{enclose 200904/20/06.mp3}
Se detecta la primera red de bots con ordenadores Mac
Las "redes de bots" ya no son un campo exclusivo de los PC. Symantec ha detectado lo que sería, según ellos, la primera red de ordenadores zombie de tipo Mac. La difusión se habría producido mediante un troyano obtenido mediante redes P2P.
Recomiendan vigilar todo lo que se descargue de la Red.
{enclose 200904/20/05.mp3}
Los proveedores de Internet, no cortan a «The Pirate Bay»
Aun a pesar de la sentencia dada a conocer la semana pasada, ningún proveedor de acceso a internet de Suecia, tiene previsto cortar el acceso a la web de "the pirate bay". De este modo, la acusación, ve como no se hace realidad su deseo de ver cerrado el portal.
El Partido Pirata, está ganando adeptos, por lo que es muy posible que podría conseguir algún escaño en las próximas elecciones europeas.
{enclose 200904/20/04.mp3}
Oracle, compra Sun Microsystems por 7.400 millones de dólares
A la segunda, va la vencida. Si IBM no logró hacer una oferta interesante por Sun hace tan solo unas semanas, ahora Oracle si que ha logrado hacerlo por 9,5 dólares por acción. Así se hará con marcas tan importantes como el sistema Java o Solaris.
La operación está ahora sujeta a la aprobación de los accionistas de Sun y el visto bueno de los reguladores, que llegará para el verano.
{enclose 200904/20/03.mp3}
YouTube emitirá películas íntegras y series de televisión
Ha llegado a acuerdos con Sony, Metro Goldwyn Mayer y otras, para obtener películas en buena calidad y otros contenidos relacionados. Tras varios años, se ha dado cuenta que los contenidos aportados por los propios usuarios, generan visitas, pero no ingresos.
Estudia la forma de cobrar por estos nuevos servicios. Seguramente serán micropagos.
{enclose 200904/20/02.mp3}
El mejor precio de ADSL en España es un 12 % más caro que en Europa
Las diferencias siguen existiendo, y según el último informe de la CMT Telefónica es un 56 % más caro frente a las mejores ofertas de Banda Ancha que se encuentran en la UE. Lo que si parece haber crecido, es la diferencia de precio entre Telefónica y el resto de operadores alternativos.
El cambio de operador en telefonía fija, creció en 2008 un 30 %.
{enclose 200904/20/01.mp3}
Microsoft opina que los ciberataques serán más violentos por la crisis
El responsable de seguridad de Microsoft ha hecho ésta afirmación, basándose en que se han despedido a buenos expertos en seguridad en las empresas. Ahora, éstos tienen mucho tiempo, y no tienen dinero, por lo que ha insinuado que podrían cometer ataques.
Ha subrayado el interés económico que siempre hay detrás de un ciberataque.
{enclose 200904/17/06.mp3}
Condenan a The Pirate Bay a un año de carcel y 2,7 millones de euros
Ellos siempre han defendido su inocencia, ya que no ofrecían material pirateado, sino enlaces a los sitios donde éste se encontraba. Finalmente un tribunal de Estocolmo, les ha encontrado culpables, condenándoles a un año de carcel y al pago de 2,7 millones.
Han anunciado que no apagarán los servidores, y que recurrirán la sentencia.
{enclose 200904/17/05.mp3}