YouTube y Universal, ofrecerán videoclips en alta definición
Universal se afana en ofrecer servicios cada vez mejores, y YouTube en conseguir cuantos más usuarios, mejor. Hoy han anunciado un acuerdo, que ahonda el ya existente, mediante el que el portal de videos ofrecerá videoclips en alta definición de los artistas de Universal.
Pretenden así conseguir más visitas a la par que incrementar sus ingresos publicitarios.
{enclose 200903/09/03.mp3}
Crean un portatil que grita «Al ladrón» si ha sido robado
Y no hay forma de callarle, porque lo hace cada 30 segundos. Es un sistema, aplicable a cualquier portátil, por el que si el usuario se da cuenta que le han robado, puede activarlo mediante una clave en una página web.
De ser así, el ordenador empezará a gritar el mensaje previamente grabado.
{enclose 200903/09/02.mp3}
Un 33 % gasta en Euskadi más de 20 euros al mes de móvil
En cuanto a Territorios, es en Alava y Gipuzkoa donde más se gasta mientras que los usuarios de Bizkaia, retienen más el gasto. Algo más de la mitad de la población tiene contrato.
Un 35 % afirma haber tenido algún conflicto con su operador.
{enclose 200903/09/01.mp3}
Menores en la Red – Carmelo Garitaonaindia (Jornada «Revolución Online Gazte Logelan»)
Segunda parte de la jornada sobre nuevas plataformas para publicar contenidos audiovisuales. Conferencia sobre el estudio “EU kids online” sobre usos y costumbres de los menores al utilizar Internet.
Con la participación de:
- Carmelo Garitaonaindia – Investigador UPV/EHU
Descarga directa (26:25 min / 5 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Francia quiere evitar el posible uso de móviles en edificios estratégicos
Lo hará aprobando una ley que permita el uso de inhibidores para que inutilicen momentáneamente los telefonos móviles que pudiera haber. Hoy en día con un celular, pueden tomarse fotografía, o incluso grabar conversaciones, de una forma discreta.
La propuesta seguirá ahora su trámite con el fin de que sea aprobada.
{enclose 200903/06/06.mp3}
La BSA logra el embargo de una academia, por piratería
Ha sucedido en Huelva, y han sido secuestrados los 38 ordenadores de la academia "Instituto de Nuevas Tecnologias Onuba" en la que se impartían cursos de formación. Las empresas afectadas son Microsoft, Adobe y Sage SP.
La valoración económica del material pirateado, asciende a más de 125.000 euros.
{enclose 200903/06/05.mp3}
Cedro reclamará a Google los derechos de 4000 autores
Aunque Google afirma, que las obras digitalizadas para Google Books son libres de derechos de autor, la asociacion que protege a los autores que licencian sus obras bajo Copyright, no se lo cree. Por ello ha ofrecido a sus socios, representarles colectivamente y demandar a Google el pago de los derechos correspondientes, si los hubiera.
Ya son más de 4.000 los artistas que han pedido esa representación, por si hubiera alguna obra suya en el repertorio que ofrece el gigante de las búsquedas.
{enclose 200903/06/04.mp3}
YouTube encabeza con 100 millones de usuarios, los portales de vídeos
Las audiencias de videos en internet, están continuamente creciendo. ComScore lo ha medido y anuncia que YouTube acaparando el 44 % de los videos presentes en Internet es el mayor portal, seguido de MySpace y Yahoo.
En el mes de Enero, el 77 % de los internautas, vieron al menos un vídeo en uno de estos tres portales.
{enclose 200903/06/03.mp3}
Desempleados del sector tecnológico, asesoran a otros en igual situación
Un ex-empleado que trabajaba en el sector de la tecnología, ha creado su propia empresa desde la que ofrece ayuda a quienes se encuentran en su misma situación. Ya ha organizado un par de eventos, y recibe peticiones para organizar otros similares.
Con ello quiere ofrecer la visión de que al perder un empleo, buscar otro no tiene por qué ser la única salida.
{enclose 200903/06/02.mp3}
Amazon se lanza a la venta de videojuegos de segunda mano
La mayor tienda online, quiere seguir creciendo, y por ello anuncia que permitirá la venta de videojuegos usados, pero en buen estado. Así, además de ampliar sus servicios, quiere plantarle cara a la mayor cadena de tiendas de videojuegos estadounidense.
El negocio es doble, ya que no paga en dinero a los usuarios que ofrecen sus juegos, sino en bonos para que los utilicen en la propia Amazon.
{enclose 200903/06/01.mp3}