Meetic adquiere a su rival Match.com por 5 millones
El negocio de los contactos en Internet, estaba en manos de dos empresas: Meetic, y match.com. Ahora, Meetic ha decidido comprar Match.com para crear así la mayor red de contactos del mundo.
La operación requiere el visto bueno de las autoridades anti-monopolio y de la junta de accionistas de Meetic, por lo que hasta Junio no se completará.
{enclose 200902/20/01.mp3}
EnRedAndo Edición 290
Cibertxoko:
- Nueva versión de Windows Mobile (Pablo Sánchez – Dtor Marketing Movilidad en Microsoft Ibérica)
- Novedades presentadas en el Mobile World Congress (Jose Romero – Dtor. Comunicación Vodafone España)
F1 – Consultas planteadas:
- OYENTE: ¿Puedo conectar una impresora paralelo si solo tengo USB?
- OYENTE: ¿Hay alguna forma de ordenar los iconos en el escritorio?
Software Libre / GNU Linux:
- FORO: Kubuntu Virtualizado
- FORO: Antico, el Kde ligero
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Desaparece un teléfono con Windows Mobile 6.5
Lo tenía en cesión, el presidente de la compañía australiana Telstra. No ha trascendido si es un hurto o un extravío, y ni siquiera se sabe si le ha sucedido al directivo. Microsoft ha indicado que desconoce detalles de éste suceso.
Algunos se apresuran ya a pensar que podría ser un caso de espionaje industrial.
{enclose 200902/19/05.mp3}
La Nintendo DSi llegará el 3 de Abril
La esperada nueva versión de la consola Nintendo DS, la DSi, llegará a primeros de abril a los comercios de toda Europa. Ya ha vendido en Japón más de 350.000 unidades y espera también muy buen éxito en Europa.
Es más fina, con dos pantallas algo mas grandes y su precio rondará los 170 euros.
{enclose 200902/19/03.mp3}
Un pequeño buscador acusa a Google de monopolio
Desde "sourcetool.com" afirman que recibian diariamente la visita de 650.000 internautas con el fin de realizar búsquedas de tipo interprofesional. Ahora Google ha arrasado, y no deja espacio para que puedan seguir subsistiendo.
Google ha respondido diciendo que no conocían ese buscador, y que el medio en el que están, es áltamente competitivo.
{enclose 200902/19/03.mp3}
Red Hat y Microsoft llegan a un acuerdo de interoperabilidad
Se refiere exclusivamente a sus respectivas plataformas de virtualización, y permitirá que ambas puedan convivir con el beneplácito recíproco. Ofrecerán servicio técnico recíproco sin vulnerar las respectivas licencias.
Esta es una buena muestra de la hetereogeneidad presente en muchos centros de datos de empresas.
{enclose 200902/19/02.mp3}
Cinco multinacionales de tecnología, acusadas de explotación laboral
En muchas ocasiones, se ha comentado la mano de obra barata presente en los paises asiáticos, pero hasta hoy no se han dado a conocer datos concretos. Acusan a Microsoft, HP, IBM, Dell y Lenovo de fabricar en una empresa con trabajadores que realizan su labor en condiciones infrahumanas.
Se trata de una empresa fabricante de piezas de ordenador, como teclados, que esta abierta los 7 días de la semana y donde sus 2.000 trabajadores, realizan cerca de 80 horas semanales.
{enclose 200902/19/01.mp3}
Nokia tendrá Skype en el próximo N97
La telefonía de Internet mediante Skype, será incluida en el modelo N97 de la finlandesa Nokia. Ambas han llegado a un acuerdo, y se permitirá hacer uso de Skype desde el móvil, igual que se hace desde el PC.
Skype cuenta ya con 400 millones de usuarios en todo el mundo.
{enclose 200902/18/06.mp3}
Yahoo! lanzará un servicio que emula el iPhone de Apple
Se llama Yahoo Mobile y se lanzará a finales de marzo. Consistirá en una aplicación para cualquien móvil con navegador de internet. Para mayo, esperan tener listas versiones personalizadas para móviles de tercera generación.
Yahoo Mobile ofrece servicios como correo electrónico, el tiempo, noticias ó redes sociales.
{enclose 200902/18/05.mp3}
Los servicios de datos lanzan los beneficios de las operadoras
Aparte del negocio de la voz, los mensajes SMS, los tonos o la navegación por Internet, crecieron un 50 % en el 2008, incrementando significativamente los ingresos de las operadoras de móviles en todo el mundo.
El mayor porcentaje de ingresos por datos, se lo llevan los SMS.
{enclose 200902/18/04.mp3}