Se confirma importante agujero de seguridad en Internet Explorer, sin resolver
Afecta a todas las versiones. Desde la 5 hasta la 8 actualmente en fase beta. Microsoft confirma que aún no se dispone de un parche que bloquee la vulnerabilidad detectada por lo que los expertos recomiendan tomar medidas de protección extra a quienes utilicen éste navegador.
El gigante de Redmon no ha confirmado cuando piensa publicar el parche necesario para corregirlo.
{enclose 1215/05.mp3}
Se producen en Internet más fraudes de los que se denuncian
Son datos del Instituto Nacional de Consumo, que ha detectado como muchos consumidores y consumidoras no denuncian los fraudes de los que son víctimas en la Red por vergüenza
El estado español, ha propuesto la creación de una red de investigadores, dos personas por cada país miembro, para comunicar y luchar contra los fraudes que se detecten.
{enclose 1215/04.mp3}
HP comienza a distribuir un PC con Linux preinstalado
Se trata del modelo Compaq dc5850 que podrá adquirirse tan solo en el mercado norteamericano, al precio de 519 dólares, lo que supone una rebaja de 52 dólares frente al importe cuando incluye Windows Vista.
Se acompaña también de la suite ofimática gratuita "OpenOffice.org".
{enclose 1215/03.mp3}
Los ordenadores de locutorios son inseguros para envío de dinero
Panda Security ha realizado un estudio, constatando que al menos el 30 % de los PC's instalados, tienen el antivirus desactualizado y en el 60 % de los casos, estaban infectados con algún tipo de malware.
Muchas personas, utilizan estos ordenadores para el envío de dinero al extranjero, por lo que representan una seria amenaza de seguridad informática.
{enclose 1215/02.mp3}
El estado español aprueba en uso de Internet pero no en comercio electrónico
La Fundación Telefónica ha presentado hoy su informe anual, en el que analiza el avance en cuanto a la presencia de la Sociedad de la Información en la población. Los datos son positivos en todos los aspectos.
Tan solo debe mejorar, en cuanto a la presencia en Internet de las empresas, y el uso de la Red para vender productos y servicios.
{enclose 1215/01.mp3}
Estonia es el primer país donde se podrá votar desde el teléfono móvil
Ya se han realizado las modificaciones oportunas. En Estonia, durante los pasados comicios, pudieron emitir su voto desde Internet, mediante una tarjeta de identificación especial.
Será en 2011 cuando prueben efectivamente esta medida, que creen hará incrementar la participacion ciudadana.
{enclose 1212/06.mp3}
Google Chrome deja a los 100 días la «incubadora»
… y es que ya ha dejado de ser un producto beta. La razón, según comentamos en Conecta2 hace unas semanas, hay que buscarla en los acuerdos que ha firmado Google para incluir Chrome preinstalado en equipos nuevos.
Se han mejorado varios aspectos, aunque una versión para Mac y otra para Linux siguen siendo sus asignaturas pendientes.
{enclose 1212/05.mp3}
El W3C aprueba nuevas directrices de accesibilidad para páginas web
Pretenden hacer que las páginas se diseñen con unos criterios que no excluyan a nadie, una vez reconocido por parte de la ONU el acceso a la información como un derecho humano.
Las nuevas directrices, mejoran las actuales para todo tipo de contenidos: texto, imágenes, audio/video y aplicaciones web.
{enclose 1212/04.mp3}
La Banda Ancha de 20 megas, no llega ni a la mitad
Son los datos de un estudio realizado por ADSLZone, en el que señalan que la media de velocidad real en las conexiones de 20 megas, no alcanca ni los 10. Sin embargo, las de 1, 3 y 6 megas han mejorado y ofrecen ya calidades superiores al 70 %.
Según los datos, Euskaltel ofrece un rendimiento de un 84 % en su oferta de 1 Mbps.
{enclose 1212/03.mp3}
China implantará en 2009 tres sistemas diferentes de telefonía móvil 3G
Son el modelo europeo WCDMA, el americano CDMA2000 y por si fuera poco, el que se ha creado en la propia china y denominado TD-SCDMA. Para ello, el gobierno invertirá casi 22.000 millones de euros.
China es el país asiático con mayor número de usuarios móviles con casi 600 miloones de abonados.
{enclose 1212/02.mp3}