El Parlamento Europeo, trata las medidas de control en redes P2P
El comité de Mercado Interno y Protección del Consumidor (IMCO) tiene previsto votar una serie de enmiendas encaminadas, en teoría, a controlar los actos ilícitos en la Red. Son tres: La H1 habilitaría a los gobiernos para establecer restricciones a los contenidos ilícitos en la Red, H2 que establecería mecanismos de colaboración entre proveedores de Red y productores de contenido y la H3 obligaría a los proveedores a controlar y avisar a los usuarios que se descarguen contenidos 'ilícitos'.
{enclose 0707/04.mp3}
Telefónica y Uni2 deberán devolver el importe cobrado en llamadas a 906 ilegales
La OCU presentó una demanda contra Telefónica y Uni2 en 2001 por los servicios de los números de tarificación adicional con prefijo 906 (de acceso libre) y que, en realidad, debían ofrecerse a través del prefijo 903 (de acceso restringido para quienes lo solicitaran). El Tribunal Supremo establece que no proceden los recursos de Telefónica y UNI2 y que la sentencia es firme.
{enclose 0707/03.mp3}
200.000 personas quieren saber más del iPhone 3G a menos de 5 días de su lanzamiento
Su inscripción -con al menos nombre, email y número de móvil- es sólo para recibir información, ya que hasta el próximo viernes día 11 no será posible hacer reservas.
La incógnita del iPhone es el precio, aunque en la conferencia de presentación del pasado 9 de junio, el consejero delegado de Apple dijo que costará como máximo 199 dólares
{enclose 0707/02.mp3}
La policía detecta correos fraudulentos para obtener datos del DNI
Los ciberdelincuentes envían correos falsos a sus víctimas en nombre del sistema oficial de cita previa del DNI, tratando de hacese con datos como direccion de correo electrónico, número de móvil o incluso, una fotocopia de su actual DNI. La Policía recuerda que el servicio oficial de cita previa establecido para la obtención del DNI electrónico, al igual que los bancos, no pide a los ciudadanos que envíen sus datos personales por correo electrónico o fax.
{enclose 0707/01.mp3}
Presentación Guía Multimedia «Familia, Televisión e Internet (50 min)
Presentacion del trabajo conjunto entre la Fundacion Euskaltel, el Departamento de Educacion de Gob. Vasco y la Confederacion de Asociaciones de Madres y Padres de la Escuela Publica Vasca sobre el uso de la TV e internet por menores.
Descarga directa (50:00 min / 9 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El gas de las pantallas de plasma, contribuye al calentamiento global
El trifluoruro de carbono (NF3) es 17.000 veces más poderoso que el dióxido de carbono (CO2), uno de los principales agentes de contaminación. Solo en este año se producirán 4.000 toneladas de NF3 y es probable que esa cantidad se duplique en 2009.
{enclose 0704/07.mp3}
Google comienza a presentar anuncios basados en el historial de búsquedas
Ha comenzado a probar parte de la información almacenada de las búsquedas previas para adaptar anuncios a los usuarios de su buscador. Google dice que los anuncios en el buscador son más efectivos si se relacionan a lo que el usuario ha buscado recientemente.
{enclose 0704/06.mp3}
El portal de vídeos de YouTube deberá facilitar las direcciones IP de sus usuarios
La Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York adoptó el jueves esa decisión para facilitar la investigación que se sigue para resolver la demanda de Viacom en la que protesta por la difusión en éste portal, de contenidos protegidos por derechos de autor.
Las direcciones IP no se harán públicas. Unicamente serán utilizadas en el ámbito de la investigación.
{enclose 0704/05.mp3}
El autor de un blog es condenado a indemnizar con 9.000 euros a la SGAE
La Sociedad General de Autores (SGAE) denunció a Julio Alonso por comentarios publicados en una entrada de su blog en la que informaba sobre una técnica, conocida como "Google Bombing", por la que varuios internautas colaboraron para que al introducir el término "ladrones" en el famoso buscador, apareciese la página web de la SGAE en primer lugar.
{enclose 0704/04.mp3}
El estado español roza ya los 51 millones de teléfonos móviles
La penetración de la telefonía móvil en la población, alcanza el 91 %. El 18 % de los hogares, dispone únicamente de teléfono móvil, y el 73 % tiene fijo y móvil. Por otro lado algo más de la mitad de los hogares conectados, dispone de tecnología inalámbrica Wifi para conectarse a a Internet.
{enclose 0704/03.mp3}