Euskara ala ezkara ingurune digitalean? Elgoibarren, urriaren 5ean

Eskua

Euskarak ingurune digitalean duen presentzia eta eragina aztertuko da urriaren 5ean Elgoibarren. Egun osoko programa prestatu du Elgoibarko Izarra elkarteak eta Euskal Herriko 16 aritu eta aditu gonbidatu ditu. Dagoeneko zabalik dago izena emateko epea.  Zergatik egon behar du euskarak ingurune digitalean? Badago euskara ingurune digitalean? Ezagutzen eta sozializatzen dugu ingurune digitalean daukaguna? Burujabetza digitala: nola eta zertarako?  


Leer más

Hackers chinos crean una puerta trasera para infiltrarse en redes americanas

Puerta TraseraExpertos en ciberseguridad han descubierto una puerta trasera creada por ‘hackers’ chinos para generar ciberataques en las redes estadounidenses aprovechándose de las vulnerabilidades de seguridad de sus sistemas, con el fin de infiltrarse en los mismos. Estos ‘hackers’ han desarrollado herramientas que les permiten capturar y aplicar ingeniería inversa a las herramientas de explotación internas de Estados Unidos, en el marco de la guerra comercial entre los dos países. Los expertos señalan que, «al parecer», los estadounidenses invierten millones de dólares en el desarrollo de ‘exploits’ a nivel interno.

Leer más

Navarra LAN Party cierra sus puertas con récord de participantes.

Navarra LAN Party

La segunda edición de la Navarra LAN Party, un encuentro de personas aficionadas a la tecnología, se inauguró el viernes 6 de septiembre en la Universidad Pública de Navarra. Navarra LAN Party ha incluído un amplio programa de actividades, charlas y torneos. El evento se ha desarrollado en el Pabellón Universitario de Navarra de la UPNA, donde se ha ubicado el denominado ‘party-place’, con un total de 512 puestos de ordenador con navegación por internet a alta velocidad velocidad (hasta los cinco gigabytes por segundo).

Casi medio millar de internautas han intercambiado conocimientos y experiencias a lo largo de cuatro días de forma ininterrumpida. Ademas, el evento ha contado con un área llamada ‘OpenSpace’, abierta a toda la sociedad navarra, donde se celebran actividades gratuitas de divulgación sobre tecnología. Esta iniciativa ha conseguido el reconocimiento MECNA (Mecenazgo Cultural) del Gobierno de Navarra.

El 5G ya está disponible en 15 ciudades españolas

5G

El 5G, la nueva red de navegación hasta cien veces más rápida que el 4G, es una realidad, pero de manera limitada, ya que solo está presente en 15 ciudades. Esta tecnología innovadora puede incluso superar la velocidad que la mayoría tenemos en casa o en el trabajo. La velocidad de navegación del 5G es hasta 100 veces superior al 4G, es decir, es posible ver un vídeo 4K en ‘streaming’ en alta calidad sin esperas o descargar la aplicación más pesada en unos segundos. Otra gran ventaja del 5G es que elimina casi por completo el temido ‘lag’ (retardo) tanto en videojuegos como en vídeos en ‘streaming’, debido a su baja latencia.

Las 15 ciudades que disponen de esta red de alta velocidad son Barcelona, Bilbao, Gijón, La Coruña, Logroño, Madrid, Málaga, Pamplona, Santander, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Al encontrarse en el inicio del establecimiento de esta red de navegación, el límite de uso de la red 5G estará alrededor de 1Gbps, pero a medida de que se liberen redes para este servicio de banda de 700 Mhz, la velocidad irá en aumento, incrementándose hasta alcanzar algún día los 10 Gbps. Actualmente solo se comercializan cuatro dispositivos con esta tecnología: Huawei Mate 20X 5G, Xiaomi Mi MIX 3 5G, Samsung Galaxy S10 5G y LG V50 ThinQ 5G, si bien se espera que próximos lanzamientos de otras marcas amplíen el catálogo de dispositivos con 5G en el mercado.

El Anti Taller de Podcasting – Edu Parra e Iñigo Sendino

Edu Parra, de Marvelous Podcast, e Iñigo Sendino, de EuskaDigital, presentan el taller de podcast menos serio que puedas encontrar. Todo lo que no quiso saber de podcasting y tampoco preguntó, resumido en una hora.

La nueva Nintendo Switch llegará en septiembre

Nintendo Switch

Hace poco que ha llegado la Nintendo Switch Lite y ahora llega la nueva Nintendo Switch 2019. Una actualización del modelo original que no solo mejora la autonomía, sino que prácticamente la dobla. De las 2,5-6,5 horas del modelo original a las 4,5-9 horas de uso en el nuevo modelo. Nintendo ha presentado una nueva versión de su videoconsola Switch, un modelo revisado del equipo actual que en general mantiene el diseño y las características, pero que introduce mejoras en la batería para ofrecer una mayor duración, y que estará disponible en septiembre. La mayor duración se nota, por ejemplo, en The Legend of Zelda: Breath of the Wild.

Este videojuego pasará de ofrecer una duración aproximada de 3 horas por carga, a unas 5,5 horas. Este nuevo modelo de Nintendo Switch (MOD. HAC-001-01) potencia la batería interna, de 4.310mAh, con la que los jugadores tendrán una autonomía de 4,5 a 9 horas de juego, según detalla Nintendo en las especificaciones de la consola. Junto a la mejora en la batería, Nintendo también ha cambiado la caja en la que viene la videoconsola. La nueva videoconsola tendrá el mismo precio que la versión anterior.