Noticias

La información puntual y más relevante, sobre las nuevas tecnologías.

Disney World escanea las huellas de niños desde 3 años para evitar fraudes

Disney (huella)

Disney World, el parque temático de Disney en Estados Unidos, ha incluido a los niños de entre tres y nueve años en los controles de identificación mediante huellas dactilares, para evitar fraude con las entradas de acceso al parque. El control mediante huellas biométricas no es nuevo en el parque Disney, pero durante años se ha realizado sólo a los visitantes que tuvieran diez años o más. Desde agosto, no obstante, la medida se ha ampliado a los más pequeños, aunque no es una medida del todo obligatoria.

La intención de esta nueva política es evitar el fraude con las entradas, es decir, evitar que puedan ser usados por otra persona. Ha ocurrido que la gente ha usado las entradas de los niños, dado que no había mucho control sobre ellas al no estar asociadas a las huellas dactilares de su portador legítimo. Sin embargo, si los padres no están conformes, pueden ser ellos mismos quienes asuman este escaneo de las huellas dactilares en lugar de sus hijos, como han explicado desde la dirección del parque.

Petición para el uso de Software Libre en las administraciones vascas

La plataforma softwarelibreanahidugu.eus ha puesto en marcha una campaña para conocer la opinión de los diferentes candidatos a Lehendakari en las Elecciones del Autonómicas de 25 de septiembre respecto al uso del software libre en las administraciones públicas. Para ello, han diseñado dos vias de actuación. Por un lado, la recogida de firmas, en su página web, en favor de un manifiesto en el que los solicitantes exigen que se use software libre en las diferentes administraciones vascas.

Por otro lado, el envío de un e-mail preguntando a todos los candidatos a Lehendakari sobre su postura entorno al software libre. Con las respuestas que obtengan tienen la intención de elaborar un dossier que resuma las posiciones de cada partido en torno al software libre (del mismo modo que hicieron en 2009).

Problemas con la batería en los Samsung Galaxy Note 7

Bateria de Samsung

Samsung ha anunciado que sustituirá de forma voluntaria todos los terminales Galaxy Note 7 que ya hayan sido adquiridos como consecuencia del problema detectado con la batería del terminal, con el fin de priorizar la seguridad de los clientes. La compañía ha explicado que tras una investigación, han concluido que el problema que provoca el sobrecalentamiento del terminal se encuentra en las celdas de la batería del nuevo Galaxy Note 7.

La compañía se ha comprometido a sustituir voluntariamente los terminales actuales de aquellos clientes que ya han comprado un Galaxy Note 7 por un terminal nuevo. Con el fin de llegar a todos los posibles afectados, Samsung ha habilitado el número de contacto gratuito 900100807 y la dirección de correo electrónico soporte.note@samsung.com. Hasta la fecha, se han reportado 35 incidentes a nivel mundial, ninguno en Europa.

Pokémon GO gana más de 200 millones de dólares en su primer mes

Pokemon GO

Desde que Pokémon Go saliera al mercado, el juego de Niantic sigue batiendo récords. El juego, que ha conquistado prácticamente todo el mundo, ha registrado unas ganancias de más de 200 millones de dólares netos en su primer mes, tanto en App Store como en Google Play. Aunque Pokémon Go ha registrado muy buenos resultados, el juego se ha disparado en ganancias tras aterrizar hace poco mas de un mes en Japón.

Aunque el número de descargas ha sufrido un ligero estancamiento, Pokémon Go sigue llegando a más rincones del mundo, como Singapur, que disfruta del juego de realidad aumentada desde hace unas semanas. Aún así, muchos países aún no disponen de la aplicación. China, por ejemplo, generaría muchos beneficios, pero allí no se le espera ya que el país restringe el uso del GPS móvil, indispensable para que el juego funcione.

La actualización gratuita de Windows 10 esta llegando a su fin

Windows 10 (actualización)

El próximo día 29 se cumple un año del lanzamiento de Windows 10 y de la oferta de actualización. Éste es el segundo verano que vive Windows 10. El sistema operativo más reciente de Microsoft, compatible con diferentes tipos de dispositivos, que fue lanzado el pasado 29 de julio de 2015. Una de sus grandes novedades es que la compañía de Redmond decidió ofrecerlo como actualización gratuita para dispositivos compatibles durante su primer año.

Ahora que este primer año está a punto de cumplirse comienzan a sucederse los recordatorios sobre el fin de la oferta. Microsoft ha decidido mostrar notificaciones a pantalla completa en aquellos PCs que tienen instalado Windows 7 con Service Pack 1 o Windows 8.1 encabezados por las frases “Siento interrumpir, pero esto es importante. La oferta de actualización gratuita de Windows 10 finaliza el 29 de julio”. En esa misma pantalla se ensalza la seguridad ofrecida por Windows 10 y se explica que, de no quedar satisfecho con el cambio de versión, siempre se puede deshacer la actualización en un plazo de 31 días. Microsoft ofrece la opción de aplicar la actualización desde esa misma pantalla, o de posponerla e incluso de ignorarla para siempre.

Más de 10 millones de Android infectados con ‘Hummingbad’

hummingbad

HummingBad ha infectado a más de 10 millones de dispositivos Android en todo el mundo en los últimos meses. La investigación ha durado alrededor de cinco meses, desde que descubrieran en febrero este programa malicioso que empezó a propagarse en noviembre, como han explicado en un informe. La investigación ha determinado cómo funciona el virus. En primer lugar, intenta obtener acceso al terminal aprovechando las vulnerabilidades de versiones antiguas de Android que no han sido corregidas, aunque también cabe la posibilidad que el usuario descargue una ‘app’ infectada.

Una vez instalado el ‘malware’, el dispositivo no da señales de infección en un primer momento, si no que pasa un tiempo hasta que el terminal comienza a mostrar sus primeros síntomas: anuncios no deseados, descargas de aplicaciones fraudulentas, reinicio del móvil sin ningún tipo de control por parte del usuario, entre otras. La empresa de seguridad, que señala a la empresa china Yingmob como la desarrolladora de este ‘malware’, ha explicado que mediante la aplicación Lookout Security and Antivirus -gratuita- podemos escanear nuestro teléfono y conocer si ha sido infectado.

Gestiona los datos sobre tu actividad en Google

Mi Actividad

Google ha puesto en funcionamiento una nueva plataforma, Mi Actividad, desde la que podemos gestionar los datos sobre nuestra actividad en Internet que la compañía tiene en cuenta de cara a sus servicios y los anunciantes. El gigante de Internet emplea nuestros datos de navegación para que los servicios de la compañía «sean más útiles», por ejemplo, para que los usuarios «reciban más opciones de transporte público en Maps o resultados más rápidos en el buscador».

Esta información puede gestionarse. Los usuarios decidimos si queremos que Google tenga en cuenta nuestro historial de navegación, de ubicaciones, los vídeos de YouTube que hemos visto, entre otros registros. Podemos activarlo o ponerlo en pausa. Este control se realiza a través de la plataforma Mi Actividad. En la página principal, aparece un historial de nuestras andanzas por la Red. Si tenemos todas las opciones antes mencionadas activadas, éstas aparecerán, indicadas por días. Si las hemos puesto en pausa, no se tendrán en cuenta. Mi Actividad también es importante porque lo que decidamos marcar no sólo afectará a la experiencia con los servicios de Google, sino también a la publicidad dirigida que emplea esta información.

Google ayudará a los usuarios que busquen síntomas de enfermedades

Google Doctor

Cuando un usuario busca preocupado síntomas en Internet, a menudo es redirigido a foros en los que la información médica es poco clara o difícil de comprender y, en muchas ocasiones, otros internautas contribuyen a asustar a las personas y a aumentar su estrés sobre-dimensionando las causas de los síntomas. Es por esto que Google empezará a mostrar detalles médicos en los resultados de búsqueda que tengan que ver con enfermedades, según explican en su blog oficial.

La gigante tecnológica ha creado la lista de síntomas buscando los síntomas mencionados en los resultados de búsqueda y cotejándolos con «información médica de alta calidad» que han recopilado en consultas con doctores y expertos de Harvard Medical School o la Clínica Mayo. Así, el objetivo de Google es ayudar a los usuarios a encontrar información comprensible relacionada con sus síntomas, para lograr rápidamente llegar al punto de investigar más a fondo o hablar sobre ello con un médico. Sin embargo, Google advierte que esta función tiene únicamente propósitos informativos y que será más fiable contactar con un especialista para obtener consejo médico. El lanzamiento de estos resultados de búsqueda está previsto inicialmente en Estados Unidos, aunque, como es habitual, llegará a otros países tras comprobar que la herramienta funciona con normalidad.

Esto es el Sexting, pesadilla de padres y madres

Sexting

Cada vez es más común que los jóvenes compartan en sus redes sociales todo lo que hacen en su día a día: sus viajes, sus imágenes de fiesta o hasta sus desayunos. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería son su refugio y en ellas vuelcan toda su vida sin preocupaciones pero no siempre son un lugar seguro. Un 26 por ciento de los usuarios españoles ignora los ajustes de privacidad que puede configurar en sus cuentas en redes sociales y publica todo el contenido de forma pública.

Dentro de esta práctica generalizada de compartir todo, sin tener en cuenta el efecto que esto puede tener, ha proliferado entre los adolescentes y jóvenes de todo el mundo el «sexting», un fenómeno peligroso consistente en intercambiar información íntima mediante fotografías o vídeos a través de aplicaciones de mensajería o en redes sociales. Esta nueva moda puede conllevar que las imágenes íntimas de los jóvenes lleguen a manos equivocadas, hasta llegándose a publicar en páginas webs pornográficas, o ser usada por cibercriminales para chantajear a las víctimas. Extremar las precauciones con la información que se publica o se comparte con desconocidos se convierte en necesario a día de hoy. Hay que disfrutar del verano y compartir diversión, pero teniendo cuidado con compartir nuestra intimidad y la que nos rodea cuando no procede.

¿Por que fingimos saber términos tecnológicos que desconocemos?

Terminos tecnologicos

La tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas. Sin embargo, decimos saber mucho más de lo que realmente conocemos sobre tecnologia. Por ejemplo, un 72 por ciento de los españoles finge saber términos tecnológicos que, en realidad, desconoce. Aunque la pasión e interés por la tecnología están creciendo, la industria se enfrenta a un riesgo cada vez mayor de dejar atrás a los consumidores debido a la confusa terminología tecnológica.

Casi tres cuartas partes de los usuarios, admite que con frecuencia fingen saber el significado de los nuevos términos tecnológicos cuando, en realidad, lo desconoce. Algunos de los conceptos tecnológicos que más se resisten son el streaming (25 por ciento), la nube o cloud computing (19 por ciento) y la tecnología wearable (18 por ciento). La investigación revela que la terminología tecnológica utilizada actualmente puede ser una barrera para algunos usuarios. Pero se estan dando diversos pasos para resolver este problema, simplificando el lenguaje usado y dando formación en competencias digitales. Entre las razones para fingir, coinciden en señalar como razón principal el miedo a parecer ignorante delante los amigos o compañeros de trabajo, y como segunda razón el haber querido impresionar a alguna pareja o a un colega en el entorno laboral.