El navegador Firefox ya está disponible para iOS

Firefox for iOS

Mozilla ha puesto a disposición de todo el mundo la versión para iOS de su navegador, Firefox, que ya está disponible para su descarga en App Store. Mozilla inició el pasado mes de mayo las pruebas de su navegador para iOS de forma limitada y en septiembre lanzó la primera beta pública. Ahora, está disponible para los usuarios de iPhone, iPad e iPod touch. Firefox para iOS cuenta con las mismas características y funciones que están disponibles en el navegador, en su versión para ordenador.

Entre estas funcionalidades se encuentran, la búsqueda inteligente y flexible, la gestión de pestañas intuitiva, la sincronización con Firefox Accounts y la Navegación Privada. Asimismo, el usuario puede utilizar Firefox Accounts para sincronizar su historial de navegación, pestañas y contraseñas e importar sus marcadores desde otros dispositivos a Firefox para iOS. Además, para hacer sencillo el acceso a Firefox en su dispositivo iOS, el usuario puede anclarlo al dock situado en la parte baja de la pantalla de inicio.


Escucha la noticia

Google lanza ‘Sobre mí’, la nueva página de información del usuario

About Me (Google)

Google ha lanzado ‘Sobre mí’, una página que reúne los datos personales y de contacto de un usuario de tal forma que está disponible de forma unificada para todos los servicios del gigante de Internet. La página permite añadir, editar y borrar información que el resto de usuarios y contactos podrá ver a través de los distintos servicios de Google, como Gmail, YouTube, Drive o Google+. También se puede configurar la privacidad, de tal forma que el usuario decide qué contenido ven los visitantes.

Haciendo clic en ella podrás decidir cuáles de las actividades e interacciones que realizas en Google serán visibles por la comunidad de Google+, Google Fotos, Youtube y demás servicios de Google. La página está dividida en tres bloques y permite consultar el estado de nuestra información, nuestros filtros de privacidad o cómo maneja la compañía nuestros datos. Según un estudio reciente, un 93 por ciento de las personas piensa que es importante controlar el acceso a su información, y un 90 por ciento se preocupa por el tipo de información que se recoge de ellos. Sin embargo, la gran paradoja es que solo el 9 por ciento cree tener un gran control sobre dichos datos.


Escucha la noticia

Bélgica quiere que Facebook deje de rastrear a los que no son sus usuarios

Facebook (Tribunal Belgica)

La justicia belga ha dado a Facebook un plazo de 48 horas para que deje de rastrear la actividad en Internet de aquellas personas que no son miembros de su red social pues en caso contrario, deberá pagar una multa de 250.000 euros al día. La nueva decisión sigue a la del mes de junio, cuando el regulador de protección de datos belga acusó a la compañía de no cumplir la ley de privacidad de Estados Unidos, ya que según este, la compañía recopila información de personas que no disponen de cuenta en su servicio.

Además, en octubre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó el acuerdo para la transferencia de datos personales de ciudadanos europeos a Estados Unidos, el llamado «puerto seguro», por entender que no se protegían adecuadamente los datos. En el nuevo fallo judicial se cuestiona la llamada cookie «datr», la cual permite realizar, según el tribunal, un seguimiento de las actividades en línea desde el navegador cuando las personas visitan, por ejemplo, la página de la red social o hacen clic en el botón de Facebook desde otros sitios web.


Escucha la noticia

Nueva pulsera con sensor de frecuencia cardíaca de Xiaomi

Xiaomi Mi Band S1

Xiaomi ha presentado los detalles de su nueva pulsera para cuantificar la actividad deportiva. Xiaomi Mi Band S1, llega con importantes cambios, como el sensor para medir el ritmo cardíaco que incorpora. La pulsera saldrá a la venta el 11 de noviembre por 99 yuanes, lo que al cambio son unos 15 euros, situándose como uno de los dispositivos ‘fitness’ más asequibles del panorama tecnológico actual. La razón principal de que sea tan barata es que no incorpora ningún tipo de pantalla.
Leer más

Google incluirá un servicio de mensajes predefinidos en su correo móvil

Smart Reply (Google)

La idea es que el usuario pueda responder correos electrónicos desde su teléfono de forma rápida y optimizar el tiempo que dedica a esta tarea. Smart Reply, que así se llama la herramienta, lee los mails y genera tres respuestas posibles y breves para contestar enseguida. Si el usuario está conforme con alguna de ellas no tiene más que elegirla y darle a enviar. Google ha aclarado que en ningún caso habrá personas leyendo las bandejas de entrada de los usuarios y que todo lo hará una máquina.

La compañía ha explicado que esto puede ser útil, bien, en el caso de que el correo electrónico recibido requiera una simple respuesta corta, o bien, de cara a ganar tiempo para escribir algo más elaborado. De este modo, el conocido buscador concibe Smart Reply como una red neuronal y ha explicado que han tenido que afinar la aplicación para lograr una diversidad suficientes de respuestas. Asimismo, Google ha revelado que su primer prototipo tendía a generar repetidamente la respuesta «te quiero», ya que lo consideraba una alternativa general válida cuando no sabía que proponer.


Escucha la noticia

Una de las impresoras industriales 3D más avanzada del mundo creada en Euskadi

Impresora - 3D (Add+Process)

El centro de investigación Tecnalia de San Sebastián, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la empresa Ibarmia han desarrollado en Euskadi una de las impresoras industriales en 3D más avanzadas del mundo, al combinar en una misma máquina «híbrida» el proceso de fabricación aditiva de piezas y su mecanizado. Se trata de la nueva impresora, denominada «Add+Process», por la que ya han expresado interés diferentes agentes industriales de los Estados Unidos, Holanda, Francia y España.

La máquina permitirá crear piezas metálicas de gran tamaño desde cero y terminarlas con «gran precisión», así como reparar componentes de «alto valor» para sectores como el de la automoción, la máquina-herramienta o el aeronáutico, respetando los estándares de calidad internacionales. Esta impresora está llamada, según Tecnalia, a «revolucionar» la industria, ya que abre «un amplio abanico de posibilidades para el mundo del diseño y la fabricación aún por explorar», pues la impresión en tres dimensiones es «una tecnología de gran potencial» y con «un gran recorrido».


Escucha la noticia

Primera librería física de Amazon en Seattle

Amazon Books (Seattle)

A los que están acostumbrados a coger el ratón y pasar por caja quizá les resultará extraño descubrir su escaparate físico, caminar por los pasillos, poder tocar e incluso hojear los libros antes de comprarlos. Amazon ha hecho el camino inverso al de cualquier librero tradicional: primero se hizo grande vendiendo libros en la Red, cuando nadie lo hacía, y ahora que muchas librerías se han visto obligadas a echar el cierre golpeadas por la revolución digital es cuando se lanza a abrir su primera tienda física.

Situada en un centro comercial de Seattle, Amazon Books ofrecerá entre 5.000 y 6.000 títulos. Novelas, tomos de poesía y, sobre todo, algunos de los libros más demandados por los clientes en la red, Amazon Books pretende ofrecer el mismo servicio que desde hace 20 años da a golpe de ratón, sólo que ahora los clientes nostálgicos que disfruten husmeando entre pasillos y tomos de papel, podrán hacerlo. El precio in situ de los artículos será el mismo que el ofrecido on line. En la tienda, eso sí, no se podrán recoger los pedidos que se hagan a través de la web. Lo tomos se expondrán de manera cuidada, uno a uno, no apilados, con el objetivo de «mostrar el trabajo de los autores».


Escucha la noticia