Twitter Ads se expande a 15 idiomas en 200 países

Twitter ADS
 
La red de ‘microblogging’ Twitter ha anunciado la expansión de Twitter Ads de los 33 países en los que estaba actualmente disponible a 200 países y territorios de todo el mundo. «Pequeñas y medianas empresas desde Honduras hasta Hong Kong pueden alcanzar a sus audiencias de Twitter de forma más efectiva en 15 idiomas», ha explicado la compañía en un comunicado publicado en su blog.
 
 
La plataforma Twitter Ads para pequeñas y medianas empresas se lanzó hace dos años, y en la actualidad cuenta con más de 100.000 anunciantes.

Google presenta un nuevo logotipo

Google (Nuevo Logo)Google ha presentado un nuevo logotipo, después de 17 años de evolución de la compañía, que ha pasado de ser solo un buscador a estar en al vida de los usuarios en múltiples productos diferentes. El nuevo logo responde a la nueva identidad de la compañía, tras 17 años de continua evolución, como ha explicado Google en su blog oficial. «Esperas que Google te ayude donde y cuando lo necesites, ya sea desde tu móvil, televisión, reloj, salpicadero del coche y, sí, ¡incluso desde el escritorio», han comentado.

«Estos cambios no indican únicamente que estás utilizando Google sino que también muestran todo lo que Google puede hacer por ti», han continuado explicando. Y es que en la actualidad, Google ya no es solo un buscador, es mucho más. Y como parte de esta nueva identidad, ha llegado la hora de modificar, una vez más, el logotipo.

Iberdrola ficha al ‘community manager’ de la policía

Carlos Fernandez GuerraEl nombre de Carlos Fernández Guerra quizá no nos suene, pero es prácticamente imposible no haber leído alguno de sus ‘tuits’ en la cuenta de la Policía Nacional en Twitter, puesto que cada uno de ellos genera un aluvión de retuits y menciones. Pues bien, el ‘community manager’ que ha convertido la Policía en el cuerpo de seguridad con más ‘followers’ del mundo, acaba de fichar por Iberdrola y abandona el cuerpo tras cinco años liderando una estrategia que ha marcado un antes y un después en la comunicación ‘online’.

La cuenta de Twitter de la Policía Nacional se ha convertido en un referente mundial de la gestión de redes sociales, si bien también ha protagonizado numerosas polémicas por ‘tuits’ más propios de un cómico que de un integrante del cuerpo de seguridad. No obstante, no cabe duda de que su ‘community manager’ ha sabido conectar con su público objetivo, puesto que ya son más de 1,75 millones los seguidores de la cuenta. Ahora, Carlos Fernández Guerra tiene por delante el reto de aumentar exponencialmente los 24.300 seguidores de la cuenta corporativa de Iberdrola en Twitter, algo que no resultará tan complicado teniendo en cuenta que muchos seguidores de Policía le seguirán allá donde vaya.

AMETIC apuesta por la revolucion digital para progresar económicamente

Presidente Ametic

“La UE debe entender que no habrá progreso económico sin una revolución digital”, afirmó José Manuel de Riva, presidente de AMETIC, ante el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo. La declaración la hizo en su intervención dentro de la sesión inaugural del 29 Encuentro de Telecomunicaciones y Economía Digital, que, bajo el lema “Estrategias para el Mercado Único”, celebra la propia patronal TIC, esta semana, en Santander, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

“El lento avance digital de Europa es clave en nuestra evolución económica respecto de otras regiones del mundo”. Alrededor de esta afirmación, de Riva dejó datos muy reveladores como que la inversión en TIC de empresas USA respecto a las de la Unión Europea que ya era superior en un 20% en 2000, es ahora de casi un 50%. “Sólo un 1,7% de las empresas europeas se ha transformado digitalmente de manera intensiva”, dijo de Riva quien aseguró que un 41% de las empresas europeas ni tan siquiera han iniciado el camino y que apenas un 14% de las PYME de la UE usan Internet como canal de venta. La desventaja continental por un cierto desapego en el uso de las TIC, las enmarcó en este dato: “entre 2001 y 2011, un 55% del crecimiento del PIB USA se relaciona con la incorporación de TIC, mientras que en el mismo periodo el impacto a nivel europeo quedó en un 30%”.

Acaba contratado por Google gracias a una búsqueda

Google Code (Logo)Como bien sabemos, los procesos de selección de personal de Google no son nada ortodoxos, puesto que incluyen preguntas intrincadas, obvian por completo el expediente académico y en algunos casos incluso acaban con todos los candidatos contratados. Lo último en este sentido es reclutar a los programadores antes incluso de que se les ocurra trabajar en la compañía, mediante el rastreo de sus consultas en el buscador. Es el caso de Max Rosett, un nuevo empleado de esta compañía.

Rosett ha revelado en su blog personal que consiguió el puesto casi sin querer gracias a un método secreto basado en el rastreo de las búsquedas de los usuarios. En concreto, se encontraba realizando una consulta acerca de un problema de codificación cuando el buscador se partió por la mitad mostrando el mensaje “Estás hablando nuestro idioma. ¿te apuntas a este desafío?». Al pulsar sobre el mensaje desplegado, Rosett fue redirigido a Google Foobar, un test secreto para medir las habilidades técnicas de los ingenieros que superó sin mayor problema, con lo que días después obtuvo la confirmación de que había sido seleccionado para trabajar en la compañía de Mountain View.

La nueva política de privacidad de Spotify provoca indignación en muchos usuarios

Spotify (Privacidad)El servicio de música en streaming, Spotify, ha vivido una situación delicada. El pasado día 19 de agosto ampliaba su política de privacidad en Estados Unidos, aunque estas medidas suelen ampliarse al resto de países. La información que recoge el servicio abarca lo que este almacenado en nuestros teléfonos móviles: contactos, fotos o archivos multimedia. También, nuestra localización GPS. A su vez, obtiene datos de terceras aplicaciones con las que estemos interactuando y que dispongan de un widget de Spotify. De este modo, el widget tendrá la posibilidad de identificarnos a nosotros y a la página que estamos visitando.

Uno de los problemas es el destino que tendría toda esta cantidad de datos que Spotify obtiene de nosotros y que está dispuesto a ampliar. En el mismo texto la plataforma nos describe 10 posibles destinos de esta información. Entre ellos, los fines publicitarios y comerciales. Ya sabemos que un gran número de empresas se esfuerzan en obtener perfiles de los usuarios cada vez más completos, con el objetivo de vender esos datos a anunciantes. Se trata de un negocio muy lucrativo y cada vez más extendido en el ámbito digital. El actual CEO de Spotify, y uno de los fundadores de la empresa, Daniel Ek aclaraba que el uso de los archivos, fotos, tienen como misión personalizar los perfiles de los usuarios. Con respecto al acceso a sus contactos, el fin es tener la posibilidad de encontrar a tus amigos en la plataforma, una opción que es totalmente opcional.

Mas de 140 caracteres en Twitter

Twitter (mas de140)Twitter ha ampliado el límite de los mensajes directos desde los 140 a los 10.000 caracteres para potenciar la conversaciones privadas entre sus usuarios, ha informado la compañía. Aunque el límite de extensión de 140 caracteres es una de las señas de identidad del servicio, Twitter quiere fomentar que las conversaciones públicas pasen a la esfera privada dentro de su plataforma y evitar que el usuario tenga que dividir su discurso en mensajes cortos.

Este cambio ya está implementado en las aplicaciones de iOS y Android, Twitter.com, TweetDeck y Twitter para Mac. La tecnológica ha aclarado que esta ampliación del espacio de los mensajes privados no afectará a los tuits, que seguirán siendo como máximo de 140 caracteres. En los últimos meses, Twitter ha introducido varios cambios en los mensajes directos, como la posibilidad de mandarlos a grupos de usuarios o la opción de tener una conversación privada con un tuitero sin necesidad de que éste te siga. Movimientos con los que pretende que la conversación permanezca en Twitter y no migre hacia otros servicios de mensajería.

Comercialización de un juego de mesa desde cero – Leandro Pérez

Hablaremos de todo lo relativo a la comercialización de un juego de mesa desde cero. Creación del juego, testeo, producción, financiación, crowdfunding y todo lo que los asistentes demanden. Todo este proceso será complementado con el ejemplo real de Cycling Party. Una vez finalizado esto, pasaremos a echar unas partidas de demostración y se podrá comprar el juego.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (22:18 min / 15 MB)

¿Tienes una idea? Software y Hardware GRATIS – Diego Zapico

Cuando tienes una idea lo primero que piensas es en lo que necesitas y aparecen los problemas, el presupuesto no acompaña. En la charla explicaré los programas que hay actualmente por parte de Microsoft para conseguir software y hardware gratis y como he aplicado estos (o como los podrías aplicar en vuestra idea).

IoT, Cloud, Hardware, Mobile… todo en una charla de 43 minutos intensos.

Conferencia impartida en la Euskal Encounter 23, celebrada en el BEC del 23 al 26 de julio.

Descarga directa (43:06 min / 30 MB)