Apple quiere que todas las apps se desarrollen en 64 bits
Apple ha vuelto a enviar un mensaje a los desarrolladores, en el que les recuerda que las nuevas aplicaciones para iOS 8, su sistema operativo móvil, deben estar desarrolladas en 64 bits. La fecha límite para seguir enviando aplicaciones con el formato actual está fijada para el próximo 1 de febrero. A partir de entonces, «las nueva aplicaciones de iOS deben incluir soporte para 64 bits y estar desarrolladas con el SDK (‘software developer kit’) de iOS 8», tal y como ha explicado la compañía de Cupertino.
Aquellos desarrolladores que ya hubieran pasado el proceso de inclusión dentro de la App Store, tendrán como máximo hasta el 1 de junio para adaptar sus aplicaciones y que no salgan de la tienda de aplicaciones. Para ello, Apple recomienda a los desarrolladores de aplicaciones que utilicen el último SDK de iOS 8 y el recién actualizado Xcode 6.1.1, que ya están disponibles en el portal de desarrolladores.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 153
Aste honetan Bilbostacki birpaso bat ematen diogu, asteko berriak aztertzen ditugu, apokalipsia iragartzen dugu eta Global Game Jameko euskal egoitzei buruz xehetasun guztiak ematen ditugu.
[display_podcast]
Se forra publicando vídeos de desembalaje de juguetes en YouTube
El ‘unboxing’ (desembalaje) es un genero relativamente reciente en Youtube, basado en abrir la caja de un producto delante de una cámara, en el que se van comentando las características de el producto en cuestión. Sin embargo lo sorprendente es que el canal de Youtube que más dinero ha hecho en 2014, sea uno dedicado a «abrir» juguetes Disney. Así lo ha publicado la plataforma OpenSlate, que en base a sus análisis estima que el canal DC Toys Collector ha ingresado 4,9 millones de dólares durante 2014.
El éxito del canal reside en que su propietaria realiza los mencionados ‘unboxings’ sobre los últimos artículos de Disney, Lego o Play-Dooh. Durante los vídeos se aprovecha para comentar algunas de las bondades del juguete, además de montarlo en los casos que sea necesario.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 557
Miguel Unda (Director de Ventas de Lowi).

Diferentes formas de pago.

Resumen GNU/Linux 2014.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Mini-PC para TV de Xiaomi, por poco más de 25 euros
Xiaomi no sólo ha presentado sus nuevas phablets, el ‘Mi Note’ y ‘Mi Note Pro’ , también ha revitalizado su gama de dispositivos Android destinados a reproducir contenido vía streaming en nuestro televisor con ‘Mi Box Mini’. Este nuevo dispositivo saldrá a la venta el 20 de enero con un precio de unos 25 euros. Su misión es que veamos en nuestra TV contenidos que estén almacenados en la propia memoria del dispositivo o de nuestro smartphone, tablet o PC a los que podremos conectarlo.
Teniendo en cuenta que sus rivales directos rondan los 100 euros, es previsible que las existencias se agoten en minutos o incluso segundos (algo habitual para la compañía china). ‘Mi Box Mini’, hermano menor del ‘Mi Box’ que lanzó en 2013, tiene un cuarto de su tamaño. Además, contará con un procesador de cuatro núcleos Cortex A7 de Mediatek a 1.3 GHz, 1 GB de RAM, 4GB de memoria, Bluetooth 4.0, salida de vídeo HDMI 1.4a, Wi-Fi de doble banda, y sistema operativo Android 4.4.2 Kitkat.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Facebook advierte sobre los contenidos violentos de sus usuarios
Facebook ha comenzado a colocar advertencias para sus usuarios que los alertan sobre el peligro de vídeos que puedan contener contenido violento subidos a su servicio. Estos contenidos, que podrían «consternar, ofender y molestar» a los usuarios, no se reproducirán automáticamente. Esta medida ha sido anunciada tras diferentes recomendaciones de asesores del departamento de seguridad de la propia empresa norteamericana.
El sitio web tampoco permitirá a los usuarios que se hayan dado de alta identificándose como menores de 18 años, que tengan acceso a estos vídeos así como a fotografías con contenidos similares, tras las quejas recibidas por gran parte de sus usuarios por todo el mundo sobre algunos de los contenidos, que han sido visibles en la red social en los últimos tiempos.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar 152 – CES 2015 eta @Bilbostack
Aste honetan CES 2015 eta gabonak utzi diguten berriak birpasatzen ditugu, eta Bilbostack ekitaldia aurkezten dizuegu.
[display_podcast]
Martes 13 de enero: Fin del soporte gratuito de Windows 7
Este martes 13 de enero ha finalizado el soporte gratuito de Microsoft para Windows 7. Esto implica que la compañía no volverá a ofrecer a los usuarios de este sistema operativo ayuda gratuita si tienen problemas con el software. Tampoco tendrán más actualizaciones. Microsoft puso Windows 7 a disposición del público en octubre de 2009 y vendió unos 100 millones de copias en sus primeros seis meses de vida.
Este sistema operativo, que se estima que funciona en la mitad de los PCs del mundo, no supuso una gran ruptura con su predecesor, Windows Vista, aunque sí que mejoró su estabilidad. Además, mantuvo algunas compatibilidades en aplicaciones y hardware con Vista. Al igual que ocurrió con Windows XP el año pasado, Microsoft deja huérfanos a los usuarios de Windows 7 e insta a los propietarios de los PCs a pasarse a Windows 8.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Octavo aniversario de la presentación del iPhone
Hace ocho años que Steve Jobs, por aquel entonces CEO de Apple, daba a conocer al mundo el primer smartphone de la compañía. La llegada de este pequeño dispositivo no sólo cambiaría el mundo de la telefonía, sino también, utilizando las palabras del propio Jobs, lograría que los de Cupertino hicieran la Historia. Por supuesto, antes de su llegada existían los teléfonos inteligentes, pero eran dispositivos mitad teclado, mitad pantalla que ni siquiera podían ejecutar las webs como un ordenador.
El iPhone era otra cosa. Para empezar tenía una pantalla táctil capacitiva de 3,5 pulgadas y una interfaz de software diseñada específicamente por Apple. El terminal contaba también con una cámara trasera de 2 megapíxeles, reproductor de música (similar al iPod), conexión Wi-Fi y permitía a sus usuarios cargar webs de forma parecida a la de los smartphones de hoy en día.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Line y el negocio de los transportes privados: Line Taxi
Hace poco nadie había escuchado hablar de Uber. A día de hoy es una de las startups más valoradas y polémicas. De hecho, no está operativa desde que el pasado 9 de diciembre un juez madrileño de lo mercantil ordenase el cese de sus actividades. Se trata de una aplicación con la que sus usuarios comparten coche en desplazamientos cortos haciendo competencia a los taxistas. Precisamente este gremio es el que más ha peleado porque no pueda operar en nuestro país.
También está prohibida en otra decena de países o regiones como Francia, la India o diferentes estados de Estados Unidos. Desde hace poco, a Uber le ha salido otro enemigo: Line. Hace unos meses la compañía japonesa Line Corp. ya adelantó sus intenciones de entrar en el negocio del alquiler de taxis. Ha sido este mes cuando ha decidido lanzarse de lleno pero en este caso, a diferencia de su competidor estadounidense, aliándose con los taxistas. Line Taxi nace pero no como una herramienta independiente. Se presenta como una característica extra de la aplicación de chat en la que los usuarios pueden pagar las carreras mediante la pasarela de pagos puesta en marcha recientemente.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar