Más de la mitad de los internautas no sabe identificar el ‘phishing’
La compañía de seguridad Kaspersky Lab ha realizado un estudio para conocer el nivel de conocimientos sobre protección de datos. Entre otros datos, un 63 por ciento no sabe identificar el correo ‘phishing’.
Además, otro dato informa de que el 26 por ciento de los usuarios de ordenador han resultado infectados en alguna ocasión tras abrir un archivo adjunto malicioso que, previamente, resultaba sospechoso.
Un virus para Android que roba, borra o envía SMS
INTECO ha alertado del descubrimiento de un nuevo virus que afecta a dispositivos con sistema operativo Android o INP capaz de robar, borrar y enviar los mensajes de texto SMS almacenados en él.
El virus ‘Tetus’, podría registrar un receptor SMS para enviar mensajes sin el conocimiento del usuario. El troyano carece de propagación propia, pero puede ser instalado a través de alguna web infectada.
30 millones para el proyecto Barcelona capital mundial del móvil
El Gobierno aportará un total de 30 millones de euros, de 2012 a 2018, al proyecto de Barcelona como ‘capital mundial del móvil’, mas las ayudas indirectas que recibirán las empresas que participen en el proyecto.
Todos estas exenciones son posibles gracias a la declaración, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, del ‘Mobile World Congress’ como un acontecimiento excepcional, y de interés público.
No protegerse en la Red es como dejar la puerta abierta al salir de casa
El director de operaciones de Arsys ha advertido, en el Aula Tecnológica de la Federación de Empresarios de La Rioja, que no protegerse al navegar por Internet es como «salir de casa y dejar la puerta abierta».
Con la proliferación que hay de dispositivos móviles, con muchas capacidades, muy pocos usuarios los protegen con herramientas, antivirus o algún mecanismo de seguridad.
EnRedAndo Edicion 469
Netiqueta I

Los procesos en GNU/Linux (Kill) – (Cheli)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Mega amenaza a Dropbox y supera a iCloud
Dropbox ha visto como las visitas a su portal web han bajado desde la apertura de Mega y actualmente ambos servicios tienen un nivel similar de visitas. Además, ya ha superado a iCloud en visitas web.
El servicio de Dotcom ofrece tarifas mucho más económicas que sus rivales y los usuarios están demostrando su interés, aunque habrá que esperar para comprobar si el servicio mantiene su progresión o se estanca.
La filial de Atari en Estados Unidos quiere separarse de la matriz
La filial estadounidense de Atari, el famoso fabricante de videojuegos, se ha declarado en bancarrota como paso previo para separarse de la matriz francesa y especializarse en juegos para teléfonos móviles.
La compañía ha afrontado en los últimos años problemas financieros y los esfuerzos para afrontarlos se han complicado debido a su compleja organización, una entidad francesa con deudas y que cotiza en la bolsa de París.
Sarean Zehar 92 – @raid2, @erlantz1992 eta @bilbostack
Programa honetan, EuskaDigitaletik egina, gonbidatu batzuekin dator. Lehenengo zatian, berrien atalan, Erlantzekin kontatuko dugu, EAndroid webgunearen sortzailea. Agenda atalan, berriz, Fran Mosteirokin hitz egingo dugu, BilboStack ekitaldiaren antolatzailea.
Mega se estrena con mas de 250.000 usuarios
Kim Dotcom, el creador de Megaupload, organizó una gran fiesta para celebrar la inauguración oficial de Mega, un portal de descargas que ofrece 50 GB de almacenamiento gratuito, mayor privacidad y seguridad.
La fecha escogida coincide con el primer aniversario de la clausura de Megaupload por las autoridades estadounidenses. Horas después de ponerse en funcionamiento, el portal ya registraba más de 250.000 usuarios.
‘Google and the World Brain’ en el festival de Sundance
El documental ‘Google and the World Brain’, de la productora catalana Polar Star, ha sido incluida en la Selección Oficial del festival norteamericano de cine independiente Sundance 2013.
El largometraje es una introspección crítica a la historia del proyecto Google Books, con el que el buscador quiso escanear todos los libros escritos por la humanidad con la intención de recopilar el conocimiento humano.