Sistema de videovigilancia que previene delitos
Investigadores de la Universidad de Carnegie Melon en Estados Unidos han desarrollado un software de videovigilancia que predice comportamientos delictivos, al estilo de la película Minority Report.
El programa Mind Eye utiliza la inteligencia artificial mediante un motor cognitivo, que se basa en relacionar los algoritmos del software con el comportamiento, para predecir las acciones humanas.
Confiscan el portátil de una niña por piratería
El ordenador portátil de una niña de nueve años en Finlandia ha sido confiscado por contener archivos que infringen derechos de autor. El padre no aceptó pagar una multa de 600 euros y un documento de confidencialidad.
«No hemos hecho nada malo con mi hija. Si los adultos no siempre saben cómo utilizar un ordenador, ¿cómo asumir que una niña de nueve años sabe lo que está haciendo en la Red?», afirmó el padre.
Una ‘app’ que detecta los misiles lanzados contra Israel
Un niño israelí de 13 años ha ideado una aplicación para dispositivos móviles que permite detectar con exactitud dónde caerán los misiles dirigidos contra Israel. La APP Color Red detecta con exactitud dónde caerán los misiles.
El joven adolescente detrás de Color Red es de Beersheva, una de las ciudades que se ha llevado la peor parte de los ataques con misiles de Gaza. La aplicación resulta mucho más eficiente que las sirenas.
EnRedAndo Edición 461
Problemas de acceso con discos duros multimedia
Micro ordenadores para la tele

OYENTE: Antivirus para GNU/Linux
Nueva Linux Mint 14 (Nadia)
Novedades Firefox 17
Probando Firefox OS en Windows, Mac o GNU/Linux
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
El tráfico de datos móvil se ha duplicado en el último año
El tráfico de datos móvil se ha duplicado en el último año gracias sobre todo a la demanda de vídeo ‘online’. Los smartphones suponen el 40 por ciento de las ventas a nivel mundial en el tercer trimestre.
Un informe desvela que el número total de usuarios de móvil llegará a los 6.600 millones a finales de año y a los 9.300 millones en 2018. China supone en torno al 35 por ciento de las nuevas incorporaciones.
Una app para Google Chrome que suplanta identidades y falsifica blogs
Una aplicación de Google Chrome ofrece cambiar el color de los perfiles de Facebook. En realidad es una nueva amenaza para los usuarios de Internet que genera decenas de blogs a nombre de cuentas de Gmail de las víctimas.
La aplicación también puede comentar en los muros de la red social de las víctimas, para que los contactos del usuario también caigan. Los blogs creados a través del e-mail de las víctimas se usan para difundir del engaño.
Roban 3.600 iPad mini en el aeropuerto de Nueva York
Un grupo de ladrones robó un cargamento de iPads mini valorado en 1,5 millones de dólares (1,1 millones de euros), en el aeropuerto JFK de Nueva York, que se encontraban sin vigilancia en uno de los almacenes del recinto.
Los ladrones aprovecharon la pausa para cenar de los vigilantes y se introdujeron en el edificio sobre las 11 de la noche. Usaron una entrada a pie de pista, sin medidas de seguridad, excepto los vigilantes nocturnos.
Estados Unidos, el país que pide más información a Google
Google ha publicado un nuevo Informe de Transparencia sobre las solicitudes de información sobre usuarios de organismos gubernamentales y de tribunales de todo el mundo.
Estados Unidos continúa siendo el país que más solicitudes de información sobre usuarios pide a la compañía de Mountain View, seguido de India y Brasil. España ocupa el octavo puesto de la lista, detrás de Italia.
Fallos de seguridad en el antivirus de Windows 8
Según el análisis de una firma de seguridad, el sistema operativo falla a la hora de detectar el 15 por ciento de los ejemplares de ‘malware’ más conocidos.
Frente al 15 por ciento de los ataques cibernéticos el antivirus se mostró ineficaz. En concreto, 61 amenazas consiguieron persistir en el sistema después del reiniciado y realizar cambios, sin que Windows Defender pudiera paralizarlas.