Una empresa afirma poseer la marca «iphone» en Brasil
El fabricante brasileño IGB Eletrónica lanzó esta semana al mercado una línea de teléfonos móviles inteligentes de nombre ‘Iphone’, sobre el que, alegó, posee derechos de propiedad intelectual en el país.
La empresa anunció igualmente que adoptará las medidas necesarias para hacer respetar los derechos a la marca en Brasil aunque no aclaró si ello incluye una demanda para impedir que Apple utilice el nombre en el país.
Alemania apoya el uso de apodos en Facebook
La agencia de protección de datos alemana ha pedido a Facebook que ponga fin a sus normas de utilizar nombres reales en la red social. Estas normas de Facebook violan el derecho a utilizar seudónimos online en Alemania.
Según la agencia, Facebook viola la ley alemana de protección de datos y no tiene ninguna perspectiva de poner fin a esa violación. Por su parte Facebook, luchará contra este decreto «enérgicamente».
Google Maps hace despegar las descargas de iOS 6
La llegada de Google Maps a iPod touch, iPhone y iPad ha hecho que un mayor número de usuarios actualicen sus dispositivos Apple a la última versión, iOS 6, tres meses después de su lanzamiento.
Esto ha sido debido a los errores que producía la nueva aplicación Mapas de Apple, que sustituyó al servicio maps del buscador, lo que provoco que muchos usuarios no actualizaran sus dispositivos.
EnRedAndo Edicion 464
Raspberry Pi
Compras seguras por la web
Gdiskdump: dd en modo gráfico

Novacut: Editor de vídeo para Ubuntu
Darling: Aplicaciones de MacOS en Linux
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
180 euros de ahorro por familia comprando por Internet
Una familia podría ahorrarse, de media, 180 euros en sus compras navideñas por Internet. Productos como, marisco, moda, calzado, material deportivo y juguetes, impulsados en los sitios de venta online.
Nunca debemos comprar en una web que no nos dé tranquilidad, donde no nos sintamos tratados como nos merecemos, en la que no veamos rápidamente las garantías que nos ofrece, como devoluciones o periodos de prueba.
Volvo Car, Ericsson, y los vehículos interconectados
El fabricante de automóviles Volvo Car ha firmado un acuerdo con Ericsson para colaborar en el desarrollo de soluciones técnicas para la introducción de servicios de Internet en el sector del automóvil.
Entre otros proyectos conjuntos, trabajarán en la creación de una Nube Conectada al Vehículo que servirá para ofrecer información y entretenimiento al conductor, así como aplicaciones y servicios de comunicación.
Las ventas de ‘eReaders’ caen por el auge de las tablets
Las tabletas están ganando terreno a los libros electrónicos. Un nuevo estudio revela que a finales de este año las ventas de eReaders caerán un 36 por ciento, como consecuencia del auge de las tabletas.
Un eReader está destinado a la lectura de ebooks, pese a que cada vez hay más modelos con Wi-Fi. Sin embargo, una tableta no solo permite la lectura de ebooks sino que incluye ademas muchas mas funciones.
El fundador de Wikileaks pretende crear un partido político en Australia
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, pretende crear un partido político en Australia para promover la transparencia en el Gobierno y frenar las intrusiones en la intimidad de las personas.
Las gestiones para formar el Partido Wikileaks «están significativamente avanzadas, aunque el foco de atención se fijará en su ‘número dos’, ya que el periodista está refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres.
EnRedAndo Edicion 463
Comparando antivirus.
- Pago vs Gratuitos
- Pago vs pago
- Gratuitos vs gratuitos

FORO: El Terminal
PengPod: La tableta 100 por cien Linux
SourcePlanet: Proyectos libres en Euskadi
Licencia Mozilla (Otras licencias libres)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hay padres que no saben si sus hijos menores están en redes sociales
Según un estudio, el 40 por ciento de los padres desconoce la presencia de sus hijos menores en redes sociales, frente a un 59,6 por ciento que sabe que sus hijos participan activamente en las mismas.
Además, un 59,6 por ciento de los menores han añadido a sus padres como contactos de las redes en las que participan, frente a un 40,4 por ciento que no les tienen añadidos.