La mayor cadena de hoteles se pasa al correo de Google
El grupo de hoteles InterContinental está cambiando a 25.000 de sus empleados y directores de hotel, que hasta ahora usaban el Outlook de Microsoft, a un sistema de correo electrónico gestionado por Google.
La gente es un poco escéptica a la hora de cambiar, pero el entusiasmo es sorprendente y los resultados están claramente superando las expectativas.
{enclose 201106/16/03.mp3}
Apple prohibe decir a sus empleados la palabra «lamentáblemente»
Apple enseña a sus vendedores de Apple Store, desde Londres hasta Los Angeles y Tokio, a tener una actitud cordial, atenta y servicial, acompañada por una sonrisa.
Entre las instrucciones detalladas que la empresa imparte a sus vendedores figura la prohibición a decir «lamentablemente». En lugar de ello, deben decir «Resulta que».
{enclose 201106/16/04.mp3}
Los internautas tienen miedo a que se les siga por Internet
Los usuarios españoles albergan ciertos temores sobre la información que publican en Internet o la dependencia que genera, y casi un tercio cree que la adicción a Internet será generalizada en el futuro.
Muchos navegantes creen que, en el futuro, la manera en que se comportan en el mundo online tendrá mayor impacto en sus vidas reales.
{enclose 201106/16/05.mp3}
EnRedAndo Edicion 403
Aprendiendo Nuevas Tecnologías (Gloria Marzo – Coordinadora Cursos de Verano – UPV/EHU)

Poniendo Windows en un portatil
Troceando el disco duro (Particiones).

OYENTE: Linux o GNU/Linux
FORO: Compra de Skype
FORO: 32 o 64 Bits
OpenSuse: Novedades de la Version 11.4
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Para ver los enlaces mencionados en el programa, pulsa aquí debajo, en «Leer mas…»
Leer más
Google permite buscar mediante la voz
Google ha anunciado que va a incorporar la búsqueda por voz e imágenes, ya disponible en sus dispositivos móviles con sistema operativo Android, a los ordenadores tradicionales.
El reconocimiento de imágenes se puede usar copiando la dirección de una foto en Internet, cargando una instantánea desde el ordenador o arrastrando un icono.
{enclose 201106/15/01.mp3}
La Xbox 360 se integrará más con la TV
La presidenta de Microsoft Ibérica, ha avanzado que la Xbox 360 se convertirá en breve en un sintonizador de TV o set-top box también en nuestro país.
María Garaña ha adelantado que Xbox 360 contará con contenidos televisivos a través de Internet de la mano de una operadora telefónica ya seleccionada a través de concurso.
{enclose 201106/15/02.mp3}
Kaspersky cree que el iCloud de Apple es una irresponsabilidad
En un nuevo informe, Kaspersky Lab analiza el almacenamiento en la nube desde el punto de vista de la seguridad y el reto que supone que todos los datos estén disponibles en un mismo lugar.
Todo lo que permanezca en la nube, no sólo está a una contraseña de distancia de los cibercriminales, sino que además perdemos el control de dónde se replicará y cuánto tiempo estará almacenada nuestra información.
{enclose 201106/15/03.mp3}
El 90 % de los usuarios de PS Network vuelven a conectarse
Parece que las aguas vuelven a su cauce en la compañía japonesa, más de 70 millones de usuarios de Sony ya han vuelto a jugar de forma asidua en su servicio online.
En cuanto a las medidas que se están tomando para fortalecer el sistema, han designado un nuevo puesto de jefe de seguridad de la información que se dedica únicamente a mejorar la seguridad en el sistema.
{enclose 201106/15/04.mp3}
Anonymous amenaza a la Reserva Federal norteamericana
El grupo Anonymous, a través de un vídeo, anuncia su inminente ataque al sistema bancario central de Estados Unidos si no se lleva a cabo la dimisión de su máximo responsable.
El colectivo hacker acusa a la Reserva Federal de causar de «forma deliberada» inflación en los precios de la comida, la gasolina y las necesidades básicas.
{enclose 201106/15/05.mp3}
La CMT multa a Vodafone con 250.000 euros por impedir portabilidades
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha multado a Vodafone por haber incumplido «gravemente» la normativa de conservación y migración numérica.
El motivo principal que provocaba estos retrasos se debía a que la arquitectura de Vodafone no era capaz de tramitar de forma correcta las exportaciones de numeración.
{enclose 201106/14/01.mp3}