Protección de Datos, avisa a Google, Microsoft y Yahoo!
En la UE, los estados miembro, han advertido a los tres buscadores, que sus metodos para garantizar el anonimato de las búsquedas, siguen sin cumplir la legislación. A Google, le han pedido que reduzca de 9 a 6 meses el tiempo que guarda los datos relativos a las búsquedas, y que a partir de ese tiempo, sean anónimos.
Este mismo grupo, días atrás, envió una carta a Facebook, indcándole que consideraba inaceptable cómo estaba gestionando la privacidad.
{enclose 201005/27/02.mp3}
Microsoft pone como objetivo, una buena línea de productos
Hoy, el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, ha afirmado sentirse indiferente, porque Apple ha logrado superar a Microsoft, como la empresa tecnológica de más valor. Ballmer, ha apelado a la rentabilidad de la empresas, sintiéndose en ese aspecto superior a la compañía de la manzana.
Cree que lo más importante es tener una buena cartera de productos, que poder ofrecer a sus clientes.
{enclose 201005/27/03.mp3}
No tener Internet, genera más angustia que la privación de sexo
El 42 % de los internautas españoles, afirma que el saber que durante una semana, no se van a poder conectar a la Red, es lo que les provoca una mayor frustración. Tan solo es el 37 % si fuera con relaciones sexuales. Dos de cada diez, afirman que sería el móvil lo que les produciría esa sensación.
El 75 % de los encuestados, reconoce que navegar, les ha hecho perder horas de sueño.
{enclose 201005/27/04.mp3}
Facebook mejorará la privacidad… pero no lo suficiente
El propio fundador de Facebook, Mark Zuckerberg ha respondido informando de las medidas que tomarán en cuenta a partir de ahora, para mejorar la privacidad de los internautas en la Red Social, tan cuestionada en las últimas semanas. Sin embargo, se reserva ciertos usos, que le permitan, de algún modo hacer negocio con los casi 500 millones de usuarios de que dispone.
En dos semanas, estarán operativas, las nuevas medidas de privacidad, y podrá hacerse una evaluación más concreta.
{enclose 201005/27/05.mp3}
O2 cortará el acceso a los usuarios más activos
La filial de Telefónica O2, proveedora de banda ancha en reino unido, ha decidido que sus clientes pueden hacer uso de Internet… pero con moderación. Por ello, y para garantizar la calidad de servicio a otros abonados vecinos, ha decidido restringir el acceso para aquellos que sean muy activos.
Primero, les enviará una notificación. Si siguen en la misma actitud, podrían hasta rescindir el contrato.
{enclose 201005/27/06.mp3}
EnRedAndo Edición 352
F1 – Consultas planteadas:
- CONSULTA: Opera.
- FORO: Error CRCTaskbar Shuffle
Software Libre / GNU Linux:
- OYENTE: Pandora y Virtualizacion
- FORO: Identificador de Red
- FORO: Aula virtual
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Investigan el servicio iTunes por posible monopolio
El departamento de Justicia de EEUU iniciará la investigación sobre si iTunes podría incurrir en prácticas monopolísticas. Actualmente cuenta con el 69 % del mercado de venta de música en linea. Amazon acusa a iTunes de prácticas contrarias a la competencia, al presuntamente, obligar a las discográficas a no comercializar sus canciones en la plataforma de Amazon.
Los representantes de ambas empresas, han preferido no hacer comentarios.
{enclose 201005/26/01.mp3}
Los iPads para los eurodiputados tendrá que aprobarse
Al final, una mala información difundida por el diario «The Times» ha resultado en una serie de falsedades que hoy han sido corregidas por el portavoz comunitario. En primer lugar, precisar que podría ser medio millón de euros, los que se invirtieran en la compra de iPads, y no los cinco millones de euros que difundió ese diario.
Y la segunda precisión, es que por ahora se trata de una propuesta, que tendrá que votarse, seguramente para Otoño, y por lo tanto no está aprobado.
Los usuarios españoles, los que más pagan en llamadas de móvil
En el ámbito de la UE, Malta, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, son los únicos países donde llamar desde el móvil, resulta más caro que en el España. Letonia es el país más barato, donde solo págan 4 céntimos de euro por cada minuto. El ejecutivo comunitario ha pedido a los estados miembro que hagan un esfuerzo para homogeneizar las tarifas poniendo como plazo el año 2013.
La comisaria, lamenta que haya 27 mercados de telecomunicaciones, en lugar de uno único.
{enclose 201005/26/03.mp3}
La situación económica en Grecia crea una nueva oleada de Spam
Hasta ahora no se había dado el caso, de que ciberdelincuentes usaran los problemas económicos de Grecia para difundir correo basura. La situción preocupa a toda Europa y por ello, es equiparable a cualquier otro acontencimiento, como un Tsunami o un terremoto, en cuanto a gancho de ingeniería social.
Los expertos recomiendan no hacer caso de cualquier mensaje de correo electrónico que pudiera llegarnos con éste asunto.
{enclose 201005/26/04.mp3}