Facebook no borra las imágenes eliminadas
Se había dicho en varias ocasiones, que la Red Social Facebook, no borraba las imágenes cuando un usuario las eliminaba de su perfil. Varios científicos han constatado como tras el borrado, se podía seguir accediendo a ellas.
Asimismo han verificado, que Microsoft Spaces, Flickr y Picasa de Google las borran al instante. Facebook ha indicado que lleba un tiempo hasta que pueden ser sobreescritas.
{enclose 200905/25/04.mp3}
El viernes se conocerá el resultado del juicio contra Pablo Soto
Este joven autodidacta, fue el creador de varios programas de intercambio de archivos. Se le acusa de haber fomentado la piratería, a lo que él responde que su sistema intercambia archivos y que recae en el usuario, que tipo de archivos desea intercambiar.
Piden una multa de 13 millones de euros. Soto responde que Sony, también vende grabadoras de DVD con las que se puede también piratear.
{enclose 200905/25/03.mp3}
Se crea un proyecto de ley contra las prácticas comerciales agresivas por tlfno.
Aquellas ofertas que engañen o no muestren toda la verdad, serán perseguidas por una nueva ley que se encuentra ahora en el trámite parlamentario. Se trata de perseguir esas llamadas telefónicas que nos ofrecen una ganga, pero no deja ni tiempo para pensarlo.
Así, serán perseguidas estas actuaciones,obligándoles a cesar de inmediato, algo que en Europa se viene aplicando desde el 2005.
{enclose 200905/25/02.mp3}
Crean un disco óptico con la capacidad de 300 DVD’s
Tras la llegada del DVD como formato para almacenar información, tan solo la tecnología Blu-Ray había parecido superarla, aunque por ahora sólamente para grabar películas. Ahora, en Australia, han desarrollado un disco del mismo tamaño que un DVD en el que caben 1,6 Terabytes de datos.
Se basa en grabar datos mediante partículas nanométricas de oro.
{enclose 200905/25/01.mp3}
Protección de Menores en Internet (Mesa Redonda)
Mesa redonda en el marco del Internet Eguna 2009 (Día de Internet) celebrada en Mungia (Bizkaia) sobre la protección de menores en la Red.
Con la participación de:
- Gemma Martínez – Investigadora UPV/EHU
- Luis Corrons – Dtor. Técnico PandaLabs
- Panda Security :: Sitio web de Panda Security
- UPV/EHU EU Kids Online :: Sitio web de EU Kids Online en la Universidad del PaÃs Vasco UPV/EHU
Descarga directa (96:57 min / 17 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Bombardean a YouTube con cientos de videos pornográficos
Los están recibiendo desde diferentes cuentas. Los etiquetan con nombres como Hanna Montana, o Jonas Brothers para que sean fácilmente localizables por menores. Tras unos segundos de imágenes de dibujos animados, insertan video para adultos.
YouTube está al tanto, y ha confirmado que desactivará todas las cuentas que realicen acciones de éste tipo.
{enclose 200905/22/06.mp3}
Para Yes.fm no tienen sentido ya las descargas de música
Dicen que gracias al aumento de la velocidad y capacidad de Internet, ya no tiene sentido almacenar miles de canciones en el reproductor o en el ordenador, al más puro estilo del "síndrome de Diógenes".
Abogan por el uso de servicios de streaming (audio en tiempo real) de calidad.
{enclose 200905/22/05.mp3}
Las monedas virtuales, mueven ya 1000 millones «reales»
En mundos virtuales en Internet, se crean monedas que permiten comprar y vender dentro de ese mundo. Para conseguirlas, el usuario ha de desembolsar dinero real que es cambiado por moneda virtual.
Se calcula que la cifra global de dinero que ya se mueve en éstas redes, alcanza los 1.000 millones de dólares. Dinero "real", claro está.
{enclose 200905/22/04.mp3}
Los ciberdelincuentes atacan las emociones del internauta
Según un estudio, en el primer trimestre del 2009, los ataques en internet, estuvieron focalizados principalmente en Redes Sociales, y utilizando como ingeniería social, por ejemplo, la distribución de fotos comprometidas del internauta.
El correo basura relacionado con préstamos, alcanzó el 28 % del total.
{enclose 200905/22/03.mp3}
Linux Foundation y Microsoft van de la mano para defender el software
Parece contradictorio afirmar que el mundo Linux y el mundo Microsoft se den la mano, pero ésta vez ha sido así. Pretenden aplicar al software la misma ley de garantías que a cualquier equipo electrónico, por lo que un programa informático llevaría 2 años de garantía.
Ambas organizaciones no están de acuerdo con ésto, y han hecho causa común para tratar de impedir que se apruebe ésta normativa.
{enclose 200905/22/02.mp3}