Apagar el PC cuando no se usa, supone ahorrar unos 26 euros al año
Según un estudio, tan solo en EEUU, se gastan sobre 2.000 millones de euros en la electricidad que consumen ordenadores que están encendidos, pero que no realizan ninguna tarea, mas o menos 100 millones de máquinas.
Supondría la misma emisión de CO2 que el producido por 4 millones de coches.
{enclose 200903/26/03.mp3}
Crean una web que ofrece videos a modo de Curriculum Vitaes
Un joven canario y una chica madrileña, han puesto en marcha Vitaevision, un sistema mediante el que cualquier demandante de empleo, puede mostrar sus habilidades en un vídeo ilustrativo.
Esperan que sea útil tanto a éstos como a los encargados de departamentos de personal en las empresas.
{enclose 200903/26/02.mp3}
Simo reaparece con un enfoque más actual
Hoy hemos conocido los rasgos que marcarán a partir de ahora el certamen TIC más importante en España. SIMO, pasa a llamarse "SIMO Network", se orientará a empresas pymes, ofrecerá mejores conferencias y servirá de encuentro para el intercambio de ideas.
Santiago Quiroga ya no es su director, tarea que recaerá a partir de ahora en María Valcarce.
{enclose 200903/26/01.mp3}
Reino Unido fomentará el uso de Internet en la educación primaria
Asi lo perciben los gobernantes, quienes consideran los aspectos altamente ventajosos que el uso habitual de las Nuevas Tecnologías, puede ofrecer a los niños y niñas del Reino Unido.
Algunos comentan que este impulso, restará la formación en otras materias, asunto que han negado desde el departamento correspondiente.
{enclose 200903/25/06.mp3}
Casi 24 millones de ciudadanos españoles, ya son internautas
Las cifras son cada año más altas. El 67 % de la población mayor de 10 años ha usado alguna vez Internet y el 70 % de éste conjunto, se consideran internautas habituales. El 89 % afirma además, que es muy fácil de usar.
El ordenador portátil, cada año va conquistando más hogares en detrimento del de sobremesa.
{enclose 200903/25/05.mp3}
Microsoft y la NASA ponen imágenes del Universo en Internet
Ambas entidades, se han unido para ofrecer soprendentes imágenes. NASA pone el material gráfico, y Microsoft los medios para que cualquier internauta pueda explorar el espacio, desde el "telescopio de Microsoft".
Ambos se han mostrado entusiasmados por el experimentos y confían en que atraiga a muchos estudiantes y apasionados por la astronomía.
{enclose 200903/25/04.mp3}
Skype acapara ya el 8 % de las llamadas telefónicas internacionales
Quien tiene que llamar al extranjero, ya sabrá que hay sistemas mediante Internet, por los que una conversación, puede salirle mucho más barato. Skype es una de esas compañías que ofrece llamadas a teléfonos de todo el mundo, a precios competitivos.
Se calcula que en el 2008, hubo 384.000 millones de minutos en llamadas internacionales.
{enclose 200903/25/03.mp3}
Google denuncia que YouTube sigue bloqueado en China
El gigante de las búsquedas, ha comunicado que los internautas chinos, tienen serias dificultades, para acceder al portal de vídeos YouTube. La empresa, ha afirmado no tener información ni conocer los motivos que han provocado este bloqueo.
Algunos, contemplan la publicación de ciertos vídeos, contrarios al régimen chino como posible motivo del bloqueo.
{enclose 200903/25/02.mp3}
Los precios del móvil e Internet en España, de los más caros de la UE
Bruselas ha presentado su informe, en el que señala como el precio medio de Banda Ancha en Europa se situa en 36,89 eur mientras que en el Estado Español es de 45,83 eur. El móvil, para un gasto mensual ponderado, ronda los 36 eur en España, mientras que la media europea es de 19,50 eur
España destaca en conexión a Internet desde móvil, con un 26 % de penetración frente al 13 % de media en la UE.
{enclose 200903/25/01.mp3}
Los responsables TIC no saben que aplicaciones se usan
La creciente oferta de servicios de todo tipo en Internet, hace que los responsables de sistemas, desconozcan de forma mayoritaría, cual es el uso que los empleados realizan en sus horas de trabajo. Incluso afirman de no disponer de las herramientas necesarias para vigilarlo.
Los altos directivos son, estadísticamente, quienes hacen un mayor uso de servicios de ocio, durante su jornada laboral.
{enclose 200903/24/06.mp3}