Stallman defiende el uso comercial del Software Libre excepto para fines educativos
Según Stallman, en el sector educativo se deben compartir los programas de forma libre y gratuita. También defiende que los programadores profesionales puedan vender, a precios razonables, versiones adaptadas por encargo a un único usuario.
{enclose 0723/01.mp3}


Microsoft ha desmentido versiones extraoficiales en el sentido que estaría desarrollando un reproductor Blu-ray, el formato de su competidor Sony, para su consola Xbox 360. 
YouTube ya ha probado varias modalidades de publicidad, que es presentada antes, durante y después de cada clip de vídeo. En sus pruebas, habría constatado que los anuncios que más atención generan son aquellos integrados al clip, ya que el visitante no puede "escaparse".
El auge de los portátiles ultracompactos es una realidad imparable que está reportando cuantiosos beneficiosos a muchas compañías. Asus se sitúa, gracias a estos ordenadores, en el quinto puesto de la lista de fabricantes de ordenadores más importantes de Europa y entre las cuatro más importantes de vendedores de portátiles. HP y Acer son las dos principales compañías en este terreno en el continente europeo.
Comenzó fijándose en los Mac como competencia para terminar interesándose por sus productos, hasta el punto de crear su propia empresa. La primera aplicación creada por Nakajima para el iPhone es un programa que permite compartir fotos entre sus usuarios al más puro estilo Flickr.
El prototipo, no tiene las medidas perfectas, pero con sus 16 articulaciones es capaz de posar como la modelo más veterana. El robot mueve libremente las articulaciones del cuello, la cintura, los brazos y las piernas. Además tiene la capacidad de memorizar movimientos para repetirlos.
Debaten sobre la eterna pregunta: ¿cómo garantizar la calidad y veracidad de la enciclopedia virtual? Esta recopilaciçon recoge más de ocho millones de artículos en más de 250 idiomas. Segçun su creador, Jimmy Wales, hasta el momento, los esfuerzos van encaminados a dar una mayor importancia a los editores y a ejercer un control más férreo sobre los colaboradores.
El proyecto, que nació hace tres años en la Universidad de Bath, mezcla herramientas de redes sociales, con el rastreo de dispositivos con Bluetooth conectado. Esas señales se pueden buscar sin el conocimiento del usuario. Según The Guardian, unos 250.000 dispositivos han sido registrados por los escáneres del proyecto en todo el mundo, la mayor parte de ellos teléfonos móviles con la conexión Bluetooth activada.