Catorce millones de usuarios han instalado Windows 10
Microsoft ha esperado solo 24 horas para comprobar el éxito de la última versión de su sistema operativo y en ese tiempo, Windows 10 se ha instalado en más de 14 millones de dispositivos de todo el mundo. El encargado de dar la noticia ha sido el vicepresidente corporativo del área de Windows y Dispositivos en Microsoft, Yusuf Mehdi, en un post en el blog de Windows en el que ha agradecido la acogida. Cabe recordar que muchos de los que en su día reservaron la actualización, todavía no la han podido realizar.
Para estos usuarios, cabe recordar que aparecerá un aviso cuando el dispositivo esté preparado para descargar el ‘software’. Aunque Windows 10 ya se encuentra en más de 14 millones de dispositivos, Mehdi ha explicado que «todavía tenemos muchas más actualizaciones que hacer antes de ponernos al corriente con cada uno de vosotros que reservasteis vuestra actualización». «Estad seguros de que estamos trabajando 24/7 para continuar el proceso de actualización y priorizando la calidad de vuestra experiencia de actualización sobre todo lo demás», ha concluido.
‘Hackers’ amenazan con publicar datos de 37 millones de adúlteros
Millones de usuarios de la app Ashley Madison, utilizada habitualmente en busca de una aventura sexual, podrían ver muy pronto sus aspiraciones de discreción hechas trizas. Un grupo, autodenominado The Impact Team, ha hackeado su página web y amenazado con hacer públicos los datos de sus clientes a no ser que retiren la página y todos sus servicios. Se calcula Ashely Madison cuenta con unos 37,5 millones de clientes en todo el mundo. Con el eslogan «La vida es corta. Ten una aventura», el servicio está basado en la promesa de confidencialidad y privacidad.
Algo que, según los hackers, la compañía, dueña de otros servicios similares como Established Men o Cougar Life, no cumple. The Impact Team afirma que Ahsley Madison engaña a sus usuarios con ofertas como la de pagar 19 dólares a cambio de eliminar sus datos y su perfil. Aseguran que los datos de esas transacciones quedan registrados y que han podido hacerse con ellos, usándolos para chantajear a la empresa. Los hackers han declarado poseer los datos de esos 37 millones de usuarios, aunque de momento solo han hecho pública una pequeña parte (que ya ha sido retirada de la red), pero han prometido ir publicando más cada día si el servicio y la web siguen activos.
EnRedAndo Edición 583
Especial fin temporada (con Jim Shaffer y Jose Antonio Lejarza).
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Detienen a los responsables de la web de descargas ‘series.ly’
La Policía Nacional ha detenido a los tres administradores de una conocida web de descarga de películas y series, ‘series.ly’ que obtuvieron un beneficio económico de unos 600.000 euros en tres años a través de la publicidad insertada en la misma, la implantación de cuentas premium y la venta de puntos de fidelidad. Las investigaciones comenzaron a partir de la denuncia interpuesta por las principales productoras cinematográficas y compañías distribuidoras videográficas.
Los responsables de esta página web, han sido acusados de un delito contra la propiedad intelectual. Este tipo de páginas ofertan obras audiovisuales, como películas o series, protegidas y no autorizadas. Para permitir el acceso a las mismas, utilizaban tanto enlaces para la descarga directa de los archivos, como el visionado en streaming desde servidores especializados. La operación ha culminado con la detención de los tres administradores y la intervención en el domicilio de la empresa investigada de tres ordenadores portátiles y numerosa documentación, que está siendo analizada por los agentes.
EnRedAndo Edición 582
Como irse de vacaciones tranquilos

WebPG: Cifrado de correos en GMail.
Fedora 22 Disponible
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Sarean Zehar – 5. denboraldiaren bukaera
Denboraldia bukatzen dugu PuntuEus Fundazioaren egoera jakinez, Node4me enpresa ezagutuz eta hartze faltsuak entzunez.
[display_podcast]
Troyano DYRE llega a entidades bancarias en nuestro país
Hace unos meses que este malware ha ganado fuerza y ha aumentado la lista de entidades atacadas. Desde principios de este año, este troyano ha ampliado el área geográfica y ha incorporado nuevas entidades bancarias a sus listas de ataque. Hasta hace poco, el territorio de expansión era puramente anglosajón, pero en la última actualización del fichero configuración se ha detectado que han incluido por primera vez cinco entidades españolas en sus listas, así como otras de Colombia, Chile y Venezuela.
Se trata de una amenaza en la que pueden verse afectadas relevantes entidades bancarias españolas. Dyre actúa mediante campañas de Spam que contienen adjuntos maliciosos, de esta forma se hace con credenciales financieras para poder acceder a las cuentas. Para mantener a salvo nuestros datos es recomendable que nuestro sistema operativo esté siempre actualizado, disponer de protección en nuestros dispositivos y ser prudentes a la hora de abrir los e-mails que recibimos.
EnRedAndo Edición 581
Firefox y como diseñar la instalación de aplicaciones

Novedades Firefox 39.
Disponible Mageia 5.
Nueva ISO de Arch Linux
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
EnRedAndo Edición 580
Petición de colaboración para Beta tester programa Ios (Iphone o Ipad).
Correcto uso del Para, CC y CCO en el correo-e.
Ipadian, emulador Ipad para PC.

Gobierno Vasco: Nuevo canal basado en Telegram
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Amazon en Mexico desde el 30 de junio
Finalmente, tras meses de rumores y especulaciones, Amazon confirma su llegada oficial a México con un extenso catálogo con el que busca entrar con mayor fuerza al mercado de comercio electrónico de ese país. La fecha para el lanzamiento oficial, es el martes 30 de junio. Según algunas investigaciones de mercado, el comercio electrónico en México alcanzará casi los 6.000 millones de dolares este año, un crecimiento del 30 por ciento frente al año anterior.
La llegada de Amazon a México podría ayudar enormemente a incrementar la actividad del comercio electrónico en ese país. Y es que, pese a su tamaño, México no es el país con mayor influencia del comercio electrónico en América Latina. Brasil lidera la región con ventas electrónicas de 18.800 millones de dolares, que representan algo mas del cuatro por ciento de las ventas minoristas del país. De todas maneras, México podría ser la plataforma para que Amazon pueda llegar a más países de América Latina.