El final de «perdidos» podría ser un falso antivirus
No es la primera vez, ni la última, que se utilizan ganchos del cine o series de televisión, para tratar de propagar algún tipo de código malicioso. En éste caso, se ha detectado la presencia de páginas web fraudulentas, que mediante técnicas ilegales, han logrado hacerse con los primeros puestos en los buscadores, cuando se trata de saber algo más del último capítulo de la serie «Lost».
Si vamos a ellas, nos informarán que para poder ver el vídeo, es necesario descargar un componente. Dicho componente, no es otra cosa que un falso antivirus, que nos pedirá que nos subscribamos para poder eliminar un virus. Todo ello, es falso.
{enclose 201005/19/03.mp3}
Los ciberdelincuentes controla una red zombie desde Twitter
Es la primera ocasión, en que creadores de malware, deciden usar la red de microblogging Twitter, para controlar remotamente un red de ordenadores zombie (Botnet). Los expertos piensan que es algo experimental, y que podría ser un sistema que utilicen los atacantes, ya que les permite activar la red para sus fines, desde por ejemplo un teléfono móvil, enviando tan solo un mensaje mediante Twitter.
La red ha sido detectada, pero por ahora, no presenta ninguna actividad.
{enclose 201005/19/04.mp3}
Hotmail prepara un cambio de su imagen para verano
Microsoft se ha planteado dar un cambio importante a la estética y algunas funcionalidades de su servicio de mensajería Windows Live Hotmail. Permitirá el envío de archivos adjuntos de hasta 10 GB y también ofrecerá una vista previa de las fotografías que se envíen adjuntas.
En la actualidad éste servicio cuenta con 360 millones de usuarios, seguido por el correo de Yahoo! y por último Gmail con 173 millones de cuentas.
{enclose 201005/19/05.mp3}
El apagón analógico y el aumento del IVA animan el sector tecnológico
El primer trimestre del 2010, se ha saldado con datos positivos en lo que a venta de electrónica se refiere. Por un lado, el apagón analógico de Abril, obligó a que muchas personas adquirieran un receptor de TDT o una nueva TV con el receptor incorporado. Por otro lado, el incremento del IVA previsto para Julio, también aupó las ventas. En conjunto el incremento fue de casi un 3 %.
La electrónica de consumo sumó , mientras que las telecomunicaciones en general, registraron descensos.
{enclose 201005/19/06.mp3}
Rodriguez Ibarra cree que el Software Libre hubiera permitido no congelar las pensiones
En su intervención con motivo del Día de Internet, el ex-presidente extremeño ha señalado que con el ahorro que se hubiera producido al usar software libre en la Administración, se hubiera podido evitar la congelación de las pensiones. Cifra en 1.400 millones de euros el coste del software propietario para las Administraciones.
Asimismo insiste en usar éste tipo de programas, ya que así se podrían crear más empresas locales y recriminó a los gobernantes no elegir la solucion barata o gratis, frente a la más costosa.
{enclose 201005/18/01.mp3}
La SGAE reclama un mayor compromiso con la Propiedad Intelectual
Aprovechando las celebraciones del Dia de Internet, la SGAE ha aprovechado para reclamar un mayor compromiso y respeto con los derechos de propiedad intelectual en Internet. Desde la entidad presidida por Teddy Bautista, ven con preocupación lo que a su juicio es «un drámático panorama en Internet», por las prácticas que entienden son ilícitas.
Reclaman un mayor respeto hacia el trabajo de los creadores, para que puedan seguir viviendo de su trabajo.
{enclose 201005/18/02.mp3}
YouTube celebra su quinto cumpleaños con los vídeos más vistos
Sin duda es uno de los casos de éxito más señalados en Internet. El portal que nació para que sus fundadores pudieran mostrar sus vídeos domésticos, hoy es el principal referente en portales de ésta temática. Para celebrar los cinco años, han creado un canal con los vídeos más vistos en éste tiempo.
Los usuarios están invitados a grabar sus propios vídeos sobre el quinto aniversario. Los mejores, se incluirán en el canal especial.
{enclose 201005/18/03.mp3}
The Pirate Bay vuelve a funcionar, tras el corte en Alemania
El mítico portal «The Pirate Bay» se resiste a desaparecer, a pesar de las continuas sentencias en su contra. El último episodio, sucedió en la tarde de ayer, cuando un tribunal obligó al proveedor a cortarles la conexión. En menos de 12 horas, ya tenía un nuevo alojamiento, y volvía a estar en servicio.
En su reaparición, muestra en su página de inicio, un gatito que parece estar riéndose.
{enclose 201005/18/04.mp3}
Los españoles son los europeos que usan Internet con menos regularidad
Son datos de un estudio que se ha conocido con motivo del Día Mundial de Internet. Un 54 % afirma conectarse al menos una vez por semana, frente al 60 % de media en Europa. Los que más se conectan son los habitantes de los países nórdicos donde un 75 % accede de forma regular.
Otro dato importante del estudio, es que el 36 % de los españoles, afirma no haberse conectado nunca a Internet, seis puntos por encima de la media europea.
{enclose 201005/18/05.mp3}
Google dispuesta a comprar una empresa de Voz IP
Ya lo hizo adquiriendo Gizmo5, y ahora va a por la segunda empresa. Es noruega, se llama GIPS, y está especializada en VoIP y Videoconferencia. Google tratará de seducir a sus accionistas, poniendo sobre la mesa 55 millones de euros, un 27 % más que su valor de cotización.
Reconocen desde Google la alta calidad de sus servicios, a la par que reafirman la importancia de las comunicaciones en voz y vídeo a través de Internet.
{enclose 201005/18/06.mp3}