Licencias Creative Commons (Lawrence Lessig)
Autor Foto: Gorka Palazio
Araba Enpresa Digitala, y Euskadi Digital, te ofrecen la conferencia que ofreció recientemente Lawrence Lessig, creador de las licencias Creative Commons. Estas licencias, pemiten, a diferencia del Copyright, que sea el autor de una obra sujeta a propiedad intelectual, quien decida que derechos desea reservar y cuales no, permitiendo muchas más posibilidades que con las tradicionales licencias Copyright.
- Licencias Creative Commons :: Sitio web oficial, con la información sobre las licencias Creative Commons
- Blog de Lawrence Lessig (en inglés) :: Página personal de Lawrence Lessig
Descarga directa (66:04 min / 11 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Ermua quiere regular la instalación de antenas de telefonía móvil
Pretende que todas las antenas que se instalen en el municipio, cuenten con las pertinentes medidas de seguridad, tanto juridica como medioambiental y sanitaria. Para ello se ha adherido a un convenio de regulación de ámbito estatal.
Las radiaciones actuales de las antenas instaladas, suponen 2,75 voltios por metro cuadrado, cuando la UE admite hasta un máximo de 40.
{enclose 1031/07.mp3}
Los operadores, tendrán que compartir la fibra óptica en los edificios
Es una propuesta de la CMT, por la que el operador que primero realice la instalación de fibra óptica en un edificio, estará obligado a alquilarla al resto de operadores. De este modo se evitarían molestias a las comunidades y solo habría una instalación.
La propuesta ha sido enviada, a los operadores, a la UE y al Ministerio de Industria para su aprobación.
{enclose 1031/06.mp3}
Motorola tiene serios problemas para sobrevivir en la telefonía móvil
Fue una de las pioneras, y ahora pierde 587 millones de dólares en lo que va de 2008. Una de sus estrategias, es introducir el sistema operativo diseñado por Google para teléfonos móviles, Android, y tratar de frenar los gastos.
De momento no se realizará la separación de la división de telefonía móvil, del resto del grupo.
{enclose 1031/05.mp3}
La música y el cine deberán pensar en nuevos servicios en la Red
Renovarse o morir. Cada vez la industria audiovisual y la musical, se van convenciendo que sus nuevos modelos de negocio tienen que pasar por Internet, y dejar el mundo físico que tan buenos éxitos les ha proporcionado en el pasado.
Para ello tienen como ejemplo, el sector de los videojuegos.

Ya es posible copiar llaves con solo una foto hecha a distancia
Han logrado hacer un duplicado de llaves, haciendo una fotografía con un teléfono móvil a cierta distancia. Para ello han empleado un programa informático desarrollado en la Universidad de San Diego (EEUU).
Podría suponer un importante problema de seguridad.
{enclose 1031/03.mp3}
HP, Toshiba y Dell sustituirán 100.000 baterías defectuosas en portátiles
Han sido fabricadas por Sony, aunque ésta ha afirmado que ningún equipo Sony Vaio se ve afectado. Aunque no han producido daños mayores, solo hay constancia de 40 casos de recalentamiento.
Los tres fabricantes, han habilitado páginas web, donde poder informarse y determinar si una bateria es o no defectuosa.
{enclose 1031/02.mp3}
Microsoft promete un Office que se utilizará desde el navegador
Parece que se ha dado cuenta del futuo de la Red, y ofrecerá editar textos, crear hojas de cálculo o presentaciones, mediante tan solo un navegador, algo que ya ofrece Google.
Se llamará Microsoft Office 14 y aún no hay fecha de llegada al mercado.
{enclose 1030/01.mp3}
Londres es la capital del Wifi, con más de 12.000 puntos de acceso
Se ha analizado la cantidad puntos de acceso Wifi públicos en París, Londres y Nueva York. Londres gana con más de 12.000 puntos y Nueva York le sigue de lejos con 3.000 puntos de acceso.
En Nueva York el 97 % de las conexiones, incorpora seguridad mediante cifrado de la conexión.
{enclose 1030/07.mp3}
Canarias gastará más de 3 millones en licencias de MS Office
El Gobierno Canario, ha presupuestado en 3,3 millones de euros la compra de licencias de Microsoft Office para los ordenadores de los funcionarios, haciendo caso omiso de las recomendaciones del Consejo Superior de Informática quien asesora a las administraciones en favor del uso de software libre.
Algunas personas, esperan que el gobierno rectifique ésta postura.
{enclose 1030/06.mp3}