Uno de los creadores de Windows 95 se pasa a Mac
Comenzó fijándose en los Mac como competencia para terminar interesándose por sus productos, hasta el punto de crear su propia empresa. La primera aplicación creada por Nakajima para el iPhone es un programa que permite compartir fotos entre sus usuarios al más puro estilo Flickr.
{enclose 0722/03.mp3}
Cultura pone en marcha Geocultura con mapas de Google
Este proyecto sirve para buscar los datos de todo tipo de instituciones culturales. Se han recogido la dirección y demás datos de contacto de más de siete mil instituciones culturales distribuidas por toda la geografía. El mapa de 'Geocultura' utiliza la tecnología de Google Maps, de amplio uso en Internet y ya aplicada por otras unidades de la administración general del Estado.
{enclose 0722/02.mp3}
Crean un robot que sustituirá a las modelos en las pasarelas
El prototipo, no tiene las medidas perfectas, pero con sus 16 articulaciones es capaz de posar como la modelo más veterana. El robot mueve libremente las articulaciones del cuello, la cintura, los brazos y las piernas. Además tiene la capacidad de memorizar movimientos para repetirlos.
{enclose 0722/01.mp3}
El Guardian – Edicion 179 (21/07/2008)
Edicion 179 de «El guardian» 21/07/2008
Editores de todo el mundo de la Wikipedia, se reunen en Alejandria
Debaten sobre la eterna pregunta: ¿cómo garantizar la calidad y veracidad de la enciclopedia virtual? Esta recopilaciçon recoge más de ocho millones de artículos en más de 250 idiomas. Segçun su creador, Jimmy Wales, hasta el momento, los esfuerzos van encaminados a dar una mayor importancia a los editores y a ejercer un control más férreo sobre los colaboradores.
{enclose 0721/05.mp3}
Utilizan Bluetooth para vigilar sigilosamente a las personas
El proyecto, que nació hace tres años en la Universidad de Bath, mezcla herramientas de redes sociales, con el rastreo de dispositivos con Bluetooth conectado. Esas señales se pueden buscar sin el conocimiento del usuario. Según The Guardian, unos 250.000 dispositivos han sido registrados por los escáneres del proyecto en todo el mundo, la mayor parte de ellos teléfonos móviles con la conexión Bluetooth activada.
{enclose 0721/04.mp3}
El apagón analógico llega a Soria el miércoles
El ministro Miguel Sebastián se encargará de dar la bienvenida a la TDT desde la plaza Mayor de la capital el próximo miércoles, 23 de julio, a las 12 horas. Paradójico resulta el hecho de que muchos pueblos de Soria no cuenten con cobertura de móvil, ni internet y sean los primeros en dar la bienvenida a la TV digital terrestre.
{enclose 0721/03.mp3}
Icahn renuncia a derribar la cúpula de Yahoo!
Icahn, que posee alrededor del 5% de las acciones de Yahoo! retirará la moción que pedía la renovación del consejo de administración de la compañía. A cambio, Yahoo! propone abrir el consejo para Icahn, es decir, le ofrece un puesto en el consejo de administración, que se ampliará en dos directivos más.
{enclose 0721/02.mp3}
Industria descarta tener que pagar por recibir llamadas
El director general de Telecomiunicaciones dijo, en Santander, no creer que la propuesta de cobrar por recibir llamadas "se vaya a llevar a la práctica" en la UE, porque las experiencias que existen en otros países como Estados Unidos o Canadá demuestran que "no son medidas que fomenten y promuevan la telefonía móvil".
{enclose 0721/01.mp3}
La UE amplia sus acusaciones contra Intel, por prácticas monopolística
Según las investigaciones, sostienen que Intel había entregado sustanciales cantidades económicas a una gran compañía informática de Europa, con la condición de vender sólo ordenadores con sus chips.También dio a un fabricante importantes cantidades de dinero para alentarlo a que adquiriera todas sus CPU para ordenadores portátiles a Intel. Intel tiene ocho días para responder a la acusación.
{enclose 0718/07.mp3}