Un bebé bailarín de 13 meses hace perder un juicio a Universal Music
Un video casero de 30 segundos en el que una madre filmó a su hijo, de 13 meses de edad, cuando éste bailaba en la cocina mientras de fondo se escucha, aunque imperceptible, el tema "Let´s go crazy" de Prince. Universal Music exigió a YouTube eliminar el video debido a que este supuestamente infringía sus derechos reservados. YouTube aceptó el requerimiento. Más tarde, la madre demandó a la discográfica y ganó el juicio.
{enclose 0723/}.mp3
La AEPD impone su primera multa por grabar video y subirlos a YouTube
Las imágenes fueron tomadas en octubre en la calle Montera de Madrid por unos vecinos que pretendían denunciar así la inseguridad de su calle. Así, colgaron en la popular página de Internet más de 30 vídeos con imágenes del movimiento peatonal. La AEPD ha impuesto una multa de 601 euros, cuantía que se ha reducido al entender que el sancionado tenía voluntad de no dañar la intimidad de los viandantes porque había distorsionado las imágenes de las personas que aparecían en 20 de los 22 vídeos analizados por la agencia.
{enclose 0723/04.mp3}
Google podría comprar Digg por 127 millones de euros
Según cuenta TechCrunch ambas compañías han firmado una declaración de intenciones que llevará a Digg a estar incluido en Google News. Según el diario, a pesar de que el acuerdo se encuentra próximo, podría no cerrarse hasta dentro de dos semanas. La mayoría de los ingresos de Digg provienen de un acuerdo de publicidad por tres años con Microsoft, un acuerdo que llegaría a su fin con ésta compra por parte de Google.
{enclose 0723/03.mp3}
MySpace se une como proveedor a OpenID
OpenID es una iniciativa que permitirá a sus usuarios asumir una misma identidad virtual en otros sitios y redes sociales sin tener que volver a registrarse.eliminando la necesidad de crear distintos nombres de usuarios y perfiles en cada uno. Sin embargo, no podrán usar su MySpace OpenID para ingresar a sitios como Yahoo! ya que ambos son considerados proveedores.
{enclose 0723/02.mp3}
MySpace se une como proveedor a OpenID
OpenID es una iniciativa que permitirá a sus usuarios asumir una misma identidad virtual en otros sitios y redes sociales sin tener que volver a registrarse.eliminando la necesidad de crear distintos nombres de usuarios y perfiles en cada uno. Sin embargo, no podrán usar su MySpace OpenID para ingresar a sitios como Yahoo! ya que ambos son considerados proveedores.
{enclose 0723/02.mp3}
Stallman defiende el uso comercial del Software Libre excepto para fines educativos
Según Stallman, en el sector educativo se deben compartir los programas de forma libre y gratuita. También defiende que los programadores profesionales puedan vender, a precios razonables, versiones adaptadas por encargo a un único usuario.
{enclose 0723/01.mp3}
A Microsoft no le interesa poner Blu-Ray en su Xbox 360
Microsoft ha desmentido versiones extraoficiales en el sentido que estaría desarrollando un reproductor Blu-ray, el formato de su competidor Sony, para su consola Xbox 360. Microsoft está más interesada por desarrollar nuevos métodos de distribución online de películas.
{enclose 0722/07.mp3}
YouTube busca la forma de poner publicidad en los videos
YouTube ya ha probado varias modalidades de publicidad, que es presentada antes, durante y después de cada clip de vídeo. En sus pruebas, habría constatado que los anuncios que más atención generan son aquellos integrados al clip, ya que el visitante no puede "escaparse".
{enclose 0722/06.mp3}
El iPhone 3G ya comienza a escasear en Estados Unidos
Según la página web de Apple, sólo 16 de las 188 tiendas del grupo en el país tenían el domingo unidades del iPhone 3G. El modelo más difícil de conseguir parece ser el iPhone de 16 gigabytes en color negro. Sin embargo el mercado para la primera version del iPhone parece no haberse agotado ya que pueden encontrarse anuncios que ofrecen a los propietarios de teléfonos iPhone antiguos operativos el mismo importe que hoy cuesta la versiçon 3G.
{enclose 0722/05.mp3}
Los miniportátiles cada día interesan a más personas
El auge de los portátiles ultracompactos es una realidad imparable que está reportando cuantiosos beneficiosos a muchas compañías. Asus se sitúa, gracias a estos ordenadores, en el quinto puesto de la lista de fabricantes de ordenadores más importantes de Europa y entre las cuatro más importantes de vendedores de portátiles. HP y Acer son las dos principales compañías en este terreno en el continente europeo.
{enclose 0722/04.mp3}