Tan solo el 0,003 % de los usuarios de Facebook han votado sus normas
Nos habían presentado el mundo 2.0 como el de la participación, pero parece que no es para tanto. De los 200 millones de usuarios de Facebook, únicamente 640.000 han opinado acerca de como quieren que sean las normas de uso de la red social.
Facebook, esperaba una participación del 30 %, pero se ha quedado en el 0,003 %
{enclose 200904/27/04.mp3}
Llega ya el teléfono Google a Vodafone
Quienes estuvieran esperándolo, ya pueden poner en marcha la cuenta atrás, para poder adquirir el HTC Magic con Vodafone. Como es habitual, el precio dependerá del plan de precios al que se comprometa, y siempre con 18 meses de permanencia.
Esta semana estará en la tienda online, y a partir de la que viene, en todos sus puntos de venta.
{enclose 200904/27/03.mp3}
Colocan chips a los elefantes para controlarlos en las calles de Banghok
En la caótica capital de Tailandia, el tráfico es intenso y aún algo más complicado por el ir y venir de elefantes, en búsqueda de algún turista que quiera pasearse sobre sus lomos. Y su dueño, embolsarse unas monedas.
Ahora los paquidermos llevarán un chip por el que se les tendrá en todo momento localizados.
{enclose 200904/27/02.mp3}
Despiden a una trabajadora de baja, por encontrarla en Facebook
Alegaba su baja, a no poder estar delante de un ordenador, y necesitar entornos de penumbra. Alguien de la empresa, comprobó la actividad en su perfil de Facebook precisamente en esos momentos.
La empresa suiza, alega haber perdido la confianza en esa persona.
{enclose 200904/27/01.mp3}
Soluciones para la Administración Local y Regional 2010
Video:
(al final encontrarás solo el audio)
Rueda de prensa, con motivo del Congreso i2010 “Soluciones para la administración local y regional”, organizado por Microsoft, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia.
Con la participación de:
- Gordon McKenzie – Director de Gobiernos locales y regionales en Microsoft
- Jose Luis Bilbao – Diputado General de Bizkaia
- Matt Miszewski – General Manager, Microsoft Government Business
- Jan Muehlfeit – Presidente de Microsoft Europa
Contiene fragmentos en inglés
- BiscayTIK :: Sitio web de la Fundacion BiscayTIK
Descarga directa (35:44 min / 25 MB)
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
IBM considera que estamos en un momento histórico para la Nueva Economía
Lo ha dicho el presidente de IBM para España y Portugal, quien ha señalado además, que los avances que las TIC podrían aportar en el sector sanitario, serían espectaculares para los pacientes y profesionales que trabajan.
Ha animado a abrir nuevos caminos en éstos momentos de crisis.
{enclose 200904/24/06.mp3}
Geocities nos dice adios
Fue uno de los sitios en Internet, donde era posible crear una página web gratuita. rápidamente se hizo popular, siendo comprada por Yahoo en 1999. Ahora, su propietario decide cerrarlo ante las pérdidas económicas que supone.
Ya no acepta nuevos usuarios, y en otoño, apagarán sus servidores.
{enclose 200904/24/05.mp3}
Planean un ataque en Internet, contra un bufete de abogados
Sin duda, no ha gustado nada a muchos internautas, la decisión del pasado viernes, de un tribunar de Estocolmo, que condenaba a "The Pirate Bay". Tras esa decisión, se han seguido las reacciones, como el ataque del lunes al sitio web de la IFPI.
El pasado jueves, se planeó atacar a un bufete de abogados, que en repetidas ocasiones ha defendido los intereses de la industria del entretenimiento. Los responsables de "The Pirate Bay" han pedido que no lo hagan.
{enclose 200904/24/04.mp3}
Uno de los cofundadores de MySpace, abandona la compañía
Se trata de Chis DeWolfe quien dejará su cargo de director ejecutivo antes de otoño. aunque no está confirmado, Myspace podría intentar fichar a un directivo de la empresa rival Facebook en un intento por mejorar el número de visitantes.
MySpace sigue superando a Facebook en EEUU, aunque es de los pocos países en los que así sucede.
{enclose 200904/24/03.mp3}
El Everest tendrá cobertura de móvil
Cientos de montañeros, se aventuran cada año a subir a la cima más alta del mundo, y para poder comunicarse necesitan costosísimos equipos de telefonía vía satélite. Para ántes de Julio, Nepal Telecom planea poder dar cobertura a ésta región del mundo.
Así, los escaladores, podrán hablar con sus familias, portando un teléfono móvil convencional.
{enclose 200904/24/02.mp3}